Este martes, la Asamblea de Dueños del futbol mexicano confirmó los castigos para el Club Querétaro; lo anterior, como consecuencia de los hechos violentos ocurridos en el Estadio Corregidora durante el partido de la Jornada 9 de Liga MX entre Gallos y el Atlas. A pesar de la tragedia del sábado pasado, el Querétaro no recibió como castigo la desafiliación (quedar fuera del futbol mexicano como franquicia) y sólo tendrá que jugar un año a puerta cerrada para cumplir su sanción. El equipo permanecerá en la ciudad y sus barras han sido vetadas por tres años para los partidos como local y un año para los juegos como visitante. Después de ese periodo, las barras del Querétaro podrán volver a los estadios en México.
Perdonan al Querétaro
La Asamblea de Dueños, máxima autoridad en el futbol mexicano, ha determinado que, después de la tragedia del sábado en el Estadio Corregidora, el Club Querétaro se mantiene en la Primera División. Además, la ciudad seguirá como sede del equipo, a pesar de la violencia en el partido entre Gallos y Atlas. Al no haber desafiliación, el Club Querétaro mantiene su estatus como equipo de Primera División y, en realidad, después de un año de jugar a puerta cerrada como castigo, el público podrá volver a las gradas del Estadio Corregidora.
Durante el año de castigo, el equipo tendrá la posibilidad de decidir en qué ciudad y en qué estadio disputarán sus partidos sin público. Si es que los partidos se juegan a puerta cerrada en el Estadio Corregidora, el club y las autoridades en Querétaro deberán garantizar un cerco policiaco de al menos tres kilómetros para impedir la presencia de aficionados.
Las barras siguen en el futbol mexicano
Respecto a las barras del Querétaro, la Liga MX informó que están vetadas por tres años de los partidos que el equipo juegue como local y un año en los partidos que dispute como visitante. En este apartado, se esperaba que desaparecieran las barras de todos los equipos, pero, esto no ha ocurrido. Las barras no podrán acceder a los estadios cuando sus equipos jueguen como visitantes y todos sus integrantes tendrán que ser credencializados. Se implementará una Fan ID que tendrá reconocimiento facial y los datos de los miembros de las barras.
A partir de este fin de semana, las barras de los otros 17 equipos de la Primera División podrán entrar a los estadios bajo los mismos protocolos de seguridad que permitieron la tragedia en Querétaro. En los últimos años, los incidentes de violencia en el futbol mexicano se han originado precisamente por los enfrentamientos entre las barras de los diferentes equipos.
Otros castigos para el Querétaro
En junio de 2020, un grupo de inversionistas encabezado por Gabriel Solares adquirió al Club Querétaro. No obstante, después de lo ocurrido en el Estadio Corregidora, la directiva de los Gallos ha sido inhabilitada durante cinco años (Gabriel Solares, Adolfo Ríos, Greg Taylor y Manuel Velarde) y el equipo vuelve a manos de Jorge Hank, quien era el propietario anterior. Ante este escenario, la franquicia podría ser vendida nuevamente cuando termine el torneo, es decir, a partir de junio. De hecho, Hank tiene un plazo de un año para venderlo (el límite es junio de 2023). Si el equipo camba de ciudad al ser vendido, el veto también se aplica en el nuevo lugar.
Dentro del resto de las sanciones, el Querétaro pierde 3-0 el partido contra el Atlas de la Jornada 9 de la Liga MX y se ha hecho acreedor a una multa de un millón 500 mil pesos. La barra del Atlas no podrá acudir a los juegos de su equipo como visitante, durante los próximos seis meses.
La Liga MX continúa con aficionados
Respecto a la Jornada 10 de la Liga MX, que incluye partidos como Chivas-América en Guadalajara y Cruz Azul-Pumas en la Ciudad de México, los partidos se realizarán con normalidad y se permitirá el acceso al público. En el caso de la Liga de Expansión, la segunda categoría del futbol mexicano, los encuentros de la Jornada 11 serán a puerta cerrada.
Foto: EFE
Foto de portada: Captura especial