CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de los festejos por el Día del Maestro, el lunes 15 de mayo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, visitó su antiguo cubículo en el edificio 12, en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en donde fue profesora e investigadora hasta 2015.
El recorrido fue compartido en la cuenta de Twitter de la jefa de Gobierno, en donde se le ve entrando a las instalaciones de la facultad y comenzar a subir las escaleras. Al preguntarle a dónde se dirigía, muy entusiasmada comenta que a su cubículo del Instituto de Ingeniería de la UNAM y agrega que tenía cuatro años que no visitaba el lugar.
-
“Todavía la Universidad me guarda el cubículo, aunque lo usan estudiantes, está en el edificio 12 del Instituto de Ingeniería, aquí trabajé muchos años, y tengo oportunidad de tener licencia por seis años, y sigo viendo estudiantes de todas maneras, todavía hasta la fecha, y este es el caminito a mi cubículo, segundo piso, edificio 12, circuito exterior”, señala Sheinbaum.
Ya estando dentro de su ex cubículo, explicó un poco de lo que ahí tenía y que se sigue guardando en libreros y estantes. Mostró los libros y archivos de su trabajo que aún se conservan, incluida una enciclopedia de Energía, de la que es coautora. También comentó que ahí veía a sus alumnos y les brindaba asesorías, mientras mostraba algunos cajones con cuadernos y agendas con apuntes de ella.
Leer más: ‘A quién le quede el saco’: Muy a lo motomami, Claudia Sheinbaum envía contundente mensaje
Este 15 de mayo felicito a todas las maestras y los maestros, desde la educación inicial hasta la universitaria.
Aproveché para visitar mi antiguo cubículo de profesora e investigadora en la UNAM. Se los muestro. pic.twitter.com/V5WDi8UBKU
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 15, 2023
Claudia Sheinbaum manda mensaje a maestros en su día
Mientras la jefa de Gobierno seguía mostrando los estantes y lo que se encontraba en ellos, salieron unos artículos que fueron escritos por ella y a pregunta expresa de cuántos había escrito, respondió que más de 100, mientras mostraba algunos de ellos, de los cuales destacó uno, del cual, Claudia Sheinbaum comentó: “miren, desde cuando me dedico a este tema, 1995, transporte en la Ciudad de México, en una revista que es Energy for Sustainable Development, desde entonces”.
También destacó que varias de las asesorías que brindó a sus alumnos fueron para realizar sus tesis, algunas de las cuales menciona que ahí también las tiene y confesó: “me da mucha emoción, es parte de mi vida, aquí me sentaba y aquí, pues, atendía alumnos, trabajábamos juntos sus tesis”.
Y justo al rememorar las actividades que realizaba mientras fue profesora en la UNAM, aprovechó para mandar un mensaje a los maestros en el festejo de su día, donde los reconoce y les manda todo su cariño a la ardua labor que tiene de brindar conocimiento a la niñez y juventud del país.
- “Hoy 15 de mayo, día de las y los maestros, a los maestros de educación básica, todo nuestro reconocimiento, nuestro cariño, la escuela es como una segunda casa, y los maestros, en realidad, pues nos han formado, nosotros somos parte no solamente de nuestra familia, sino también de la escuela, quienes hemos tenido la oportunidad de estudiar, y la educación, como siempre digo, transforma personas, y transforma naciones y ahí pues, los maestros y maestras son el eje fundamental de la educación”, concluyó Sheinbaum.
Posteriormente, en conferencia de prensa, la jefa de Gobierno comentó que se encontraba cerca de las instalaciones de la facultad y por eso decidió visitar su cubículo, para recordar sus tiempos de profesora de termodinámica.
- “Es factible tener una licencia que se aprueba todos los años hasta por seis años, y ya veremos qué sucede. Y entonces aproveché para asistir un rato a mi cubículo y a recordar los momentos en la universidad”, señaló.
Leer más: Motomami reloaded: Claudia Sheinbaum se sube a cuatrimoto para supervisar trolebús elevado
Com información de Infobae