Las películas que hicieron del cine mexicano uno de oro, se exhibirán en la Cineteca Nacional este 15 de agosto como parte de los festejos del Día Nacional del Cine Mexicano que se celebra este día.
Como parte del agradecimiento hacia aquellos que admiran el Séptimo Arte y, sobre todo, aquellos que provocan que el cine mexicano haya tomado un segundo aire asistiendo a las salas de cine a apoyar a la cinematografía nacional, la Cineteca Nacional proyectará distintas películas de manera gratuita en algunas de sus salas este día. ¿Cuáles películas son? Chécalas aquí.
La Cineteca Nacional celebra el Día Nacional del Cine Mexicano con funciones gratuitas. (Foto: Plataforma Arquitectura)
A mí también me vale pito
¿Recuerdas esta legendaria frase? Efectivamente, la escuchaste en Temporada de Patos, clasicazo de nuestra generación dirigido por Fernando Eimbcke. Esta es la cinta que inaugura este día de cine gratis en la Cineteca Nacional en el marco del Día Nacional del Cine Mexicano. La podrás ver a las dos de la tarde en la Sala 7.
En esa misma sala, pero a las 16:00 hrs., la cinta estrenada en 2016 y dirigida por Claudia Sainte-Luce, La caja vacía, se exhibirá en la Cineteca para que admires la historia de Toussaint, un haitiano que tiene que vivir en la Ciudad de México con su hija Jazmín, con quien no precisamente tiene la mejor relación.
La Sala 7 de la Cineteca Nacional también exhibirá gratis la película Ayúdame a pasar la noche, dirigida por José Ramón Chávez. La historia fue ganadora del Premio del Público en la edición 32 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y te mete en las entrañas de una familia poco tradicional en México. La película la podrás ver en esta sala a las 18:15 hrs.
Por último, pero a las 20:15 hrs., Tamara y la Catarina cerrarán la actividad en la Sala 7. La historia gira en torno a Tamara, una mujer con bajos recursos que padece un severo retraso mental.
Tamara y la Catarina, una conmovedora historia que podrás ver hoy gratis en la Cineteca Nacional.
(Video YouTube, vía Trailers del Cine Mexicano)
Construcción de un segundo piso, condiciones extremas, trabajadores en riesgo, ¿te suena?
Es En el hoyo, el documental de Juan Carlos Rulfo, el que narra la historia de distintos trabajadores que pasan largas horas en condiciones peligrosas construyendo el segundo piso de una autopista. Esta película la puedes ver gratis este Día Nacional del Cine Mexicano, en la Sala 8 a las 14:30 hrs.
Dos horas después, a las 16:30 hrs., la Cineteca Nacional exhibirá gratis Los reyes del pueblo que no existe, un documental que narra la historia de 300 pueblos que habitaban el poblado de San Marcos, en Mazatlán y que ahora, por las inundaciones, sólo quedan tres de pie. Esto en la Sala 8.
En el mismo lugar, pero a las 18:30 hrs., se presentará la película de Everardo González, La Libertad del diablo, un documental psicológico que explora, a partir de testimonios de víctimas y victimarios, cómo el fenómeno de la violencia en México se ha insertado en nuestro inconsciente colectivo. A las 20:30 hrs., Rush hour, de Luciana Kaplan, cerrará la actividad en la Sala 8. Con este documental te sentirás identificado porque habla sobre las dificultades de transportarse en tres distintas urbes del mundo: la Ciudad de México, Los Ángeles y Estambul.
La libertad del diablo, un documental que muestra el fenómeno de la violencia en México.
(Video YouTube, vía Animal de Luz Films)
Cine mexicano animado para niños y no lo niegues, también te gusta
La Sala 10 de la Cineteca Nacional será la más colorida en este Día Nacional del Cine Mexicano, pues exhibirán en ella cuatro cintas mexicanas animadas, dirigidas sí a los niños, pero también a los adultos y nuestra conciencia y concientización, que no es lo mismo.
A las 14:45 horas, La leyenda del charro negro, de Alberto Rodríguez, te contará la aventura del guapo Leo Sanjuan (mi sobrina de seis años dice que lo es, y le creo), en contra del Charro Negro, un ente que quiere a como dé lugar cobrarse venganza. Leo ahora enfrentará a su mayor reto después de luchar contra las momias, contra la nahuala y sí, también contra la llorona.
A las 16:45 hrs., llegará Isla Calaca, de Leopoldo Aguilar, la cual habla sobre Lucas, un niño que vive aventuras en el inframundo que lo llevarán a descubrir no sólo sus raíces sino también las de su familia. Dos horas más tarde, a las 18:45 hrs., llegará el turno de El Ángel en el reloj, una película de Mike Uriegas, que a través de la historia de una pequeña niña, te llevará a concientizar sobre el cáncer infantil en México.
Por último, este día de cine gratis en la Cineteca Nacional, lo cierra la película Tesoros, de María Novaro. Esta historia, aunque no es animada, sí tiene un mensaje social, al mostrar la historia de un grupo de pequeños originarios de Costa Grande de Guerrero, quienes están convencidos que en sus tierras hay muchos tesoros ocultos que ellos están obligados a encontrar.
Si tienes oportunidad de ver La leyenda del Charro Negro, te divertirás como niño. (Video YouTube, vía Leyendas Ánima)
Como lees, las opciones son múltiples y todo es gratis. La entrada es libre para cada una de estas funciones, las cuales, claro, dependen de las capacidades de las salas. Asiste a partir de las 14:00 hrs., a la Cineteca Nacional para que juntos celebremos este 15 de agosto el Día Nacional del Cine Mexicano.
Podría interesarte:
“El Ángel en el reloj”, la película mexicana que crea conciencia sobre el cáncer infantil
¿El Cine Mexicano tiene un Día Nacional? Acá te contamos