A pesar de que las autoridades lograron detener al líder del cártel La Unión de Tepito, Roberto Moyado Esparza “El Betito”, y posteriormente a su sucesor David García Ramírez “El Pistache”, el grupo delictivo continúa operando en las calles de la CDMX.
Sin embargo, las autoridades capitalinas podrían tener argumentos para tocar los ingresos de la venta de drogas del cártel y así afectarlos económicamente.
La Unión de Tepito se disputa la venta de drogas en Garibaldi con Fuerza Anti-Unión. (Foto: Especial)
Así maneja su dinero La Unión de Tepito
De acuerdo con El Universal, las autoridades de inteligencia financiera de la Ciudad de México identificaron a cinco personas como las principales responsables de lavar el dinero de La Unión de Tepito.
Estos presuntos implicados se encargan de manejar el dinero del cártel en varios centros de operación para el blanqueo de efectivo además de las empresas, la fundación y la universidad que tienen con sede en San Luis Potosí.
Su principal centro de operación está en el Estado de México, en municipios como Ecatepec, Naucalpan y Toluca, donde tienen fachadas de negocios dedicados al envío de mensajería, paquetería y mudanzas.
Miembros de La Unión de Tepito detenidos recientemente por autoridades de la CDMX. (Foto: Especial)
Según las investigaciones señalan a Maria Elena “N”, de 37 años, como la encargada de recibir el capital y de distribuirlo a los otros negocios, para después hacer los depósitos a las cuentas personales de los capos, a sus familiares y prestanombres.
Marco Antonio “N”, de 45 años, opera el segundo negocio a nivel de importancia de La Unión Tepito y se ubica en Veracruz, esta persona se encarga de mantener el constante flujo de efectivo para los dirigentes del cártel.
Otra persona encargada de operar una empresa en Puebla es Inés María “N”, de 45 años, a quien las autoridades investigan desde 2015 por delitos como estafa y malversación de fondos, sin embargo las autoridades no han podido capturar porque vive entre la Ciudad de México, Cancún y viaja constantemente al extranjero.
Jonathan Joshua “N”, de 37 años, administra las ganancias que dejan las casas donde producen la droga y reúne el dinero de los puntos de venta de droga. Opera en el Estado de México y se ocupa de pagar sobornos y seguridad para los inmuebles donde trasiegan los narcóticos.
Dentro del cártel también opera una joven identificada como Melisa “N”, de 27 años, quien aparentemente se encarga de conseguir modelos o jóvenes de otros medios para los principales líderes de La Unión de Tepito. También organiza eventos en antros o zonas exclusivas, los cuales son ocupados para infiltrar a los narcomenudistas.
Podría interesarte:
La Barbie fue el creador del cártel La Unión Tepito
Cae El pistache, presunto líder del cártel La Unión Tepito
El capo millenial que vestía ropa de marca y veía Netflix