Mexico

Cinco personas con VIH han muerto por coronavirus en México

Esta noche, en conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que hasta el momento, de los 686 fallecidos por coronavirus, cinco de ellos padecían VIH. Indicó que esta enfermedad ya fue agregada a la comorbilidad asociada a defunciones confirmadas por contagios de covid-19. Cormobilidades asociadas a defunciones

CC News

Esta noche, en conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que hasta el momento, de los 686 fallecidos por coronavirus, cinco de ellos padecían VIH. Indicó que esta enfermedad ya fue agregada a la comorbilidad asociada a defunciones confirmadas por contagios de covid-19.

Cormobilidades asociadas a defunciones confirmadas.

“Las características de enfermedad o las condiciones clínicas siguen siendo las mismas, no han cambiado, los porcentajes son prácticamente idénticas y no se han registrado otras enfermedades que pudieran ser condicionantes del riesgo de mortalidad, pero hoy sí quiero mencionar una, que es de especial importancia porque es una comunidad que ha vivido por muchos años con el reto de tener alteraciones del sistema inmune y son las personas que viven con VIHâ€?, indicó López-Gatell en referencia a las comorbilidades que se asocian a las muertes confirmadas por coronavirus en México.

“El VIH es un virus que se puede sobrellevar, que se puede vivir con él, se puede tener una calidad de vida excelente si se encuentra en un control porque hay medicamentos contra este virus del VIH desde hace más de 15 años. Desafortunadamente, una proporción importante de personas que viven con VIH en México no conocen su condición de portadores, hasta que han tenido una erosión muy importante del sistema inmune. Esto quiere decir, el virus VIH daña directamente el sistema inmune, en particular un grupo de células que se conocen como infocitos CD4 y es una de las aletariones principales que produce inmunosupresiónâ€?, agregó López-Gatell.

Invitó a la gente a la realización de la prueba de VIH de manera normal pues a la gráfica ya se añadió el VIH como comorbolidad asociada a defunciones por coronavirus, hasta el momento hay cinco muertes relacionadas con coronavirus en personas con VIH. La “comorbilidad”, también conocida como “morbilidad asociada”, es un término utilizado para describir dos o más trastornos o enfermedades que ocurren en la misma persona. Pueden ocurrir al mismo tiempo o uno después del otro. La comorbilidad también implica que hay una interacción entre las dos enfermedades que puede empeorar la evolución de ambas.

Estas comorbilidades son:

  • Hipertensión, con 43.15 por ciento
  • Diabetes, 38.34 por ciento
  • Obesidad, 31.49 por ciento
  • Tabaquismo, 11.66 por ciento
  • EPOC, 9.18 por ciento
  • Insuficiencia renal crónica, 7.14 por ciento
  • Enfermedad cardiovascular, 7 por ciento
  • Inmunosupresión, 5.25 por ciento
  • Asma, 2.92 por ciento
  • VIH o SIDA, 0.58 por ciento
  • Censida anuncia medidas para evitar que pacientes con VIH contraigan coronavirus

    A inicios de abril, el Censida dio a conocer las medidas para evitar que pacientes con VIH contraigan coronavirus. Si bien las medidas de higiene y sana distancia emitidas por las autoridades de salud aplican para toda la población, el Centro Nacional para la Prevención y el Control de VIH y el Sida, Censida, emitió esta serie de recomendaciones adicionales para las personas que viven con estos padecimientos.

    Mediante su cuenta oficial de Twitter, Censida, exhortó a las personas a tomar diariamente los tratamientos para mantener el sistema inmunológico estable, ya que con ello se disminuye la posibilidad de efectos graves si es que el covid-19 entra al cuerpo. Recomendó tener las dosis necesarias de los antirretrovirales y otros medicamentos cuando sea el caso, y tratar de mantenerse en casa tanto como sea posible.

    Subrayó que no se debe optar por la automedicación bajo ninguna circunstancia, debido a que los tratamientos antirretrovirales utilizados en estos padecimientos pueden interactuar con cualquier otro medicamento que se tome. En ese sentido, explicó que si bien se han dado a conocer medicamentos actualmente en estudio para tratar el coronavirus, aún no hay un tratamiento específico, por lo que se debe hablar con el personal de salud antes de combinar los antirrretrovirales con otros fármacos.

    “El régimen con antirretrovirales sólo puede modificarlo tu médico, ya que es importante lograr la respuesta al tratamientoâ€?, apuntaron.

    Podría interesarte:

    Anuncian medidas para evitar que pacientes con VIH contraigan coronavirus

    Pandemia de VIH podría repuntar por coronavirus

    Mujer agredida en CDMX por su pareja.

    ‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

    Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
    Lizbeth García
    Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

    Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

    Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
    Lizbeth García

    Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

    Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
    Miguel Fernandez
    Chicharito Hernández

    “En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

    Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
    Javier Cisneros
    Narcocorridos

    ‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

    Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
    Javier Cisneros

    Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

    Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
    Miguel Fernandez