Mexico

Científicos mexicanos desarrollan vacuna comestible contra covid-19

Un grupo de investigadores trabajan en el desarrollo de una vacuna contra el covid-19 y su expresión en plantas de tomate transgénico.

CC News

¿Te imaginas poder vacunarte contra el covid-19 con solo ingerir súper tomates? Sí, con tomates.

Se trata de una innovadora estrategia aplicando la vacunología inversa donde interviene la ingeniería genética computacional y agrotransformación que busca modificar genéticamente las plantas de tomates para que puedan expresar la vacuna contra el SARS CoV-2.

Este avance científico representa años de estudio en biotecnología moderna.

Por sus cualidades este desarrollo quizá sea único entre los 120 desarrollos de vacuna contra el SARS CoV-2 que, refiere la OMS, compiten en una carrera contra el tiempo y que al 22 de mayo 10 de ellos ya son candidatos en fase clínica y 114 en fase preclínica.

Daniel Garza García, biotecnólogo egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y líder de esta investigación, en 2017 presentó un artículo contra los virus del dengue, zika y chikungunya en el Instituto de Biotecnología y en simposios nacionales.

¿Por qué plantas transgénicas como fábricas de vacuna?

El proceso de producción y purificación de las vacunas convencionales es más costoso para países en vías de desarrollo. Pero una vacuna en la que el antígeno se expresa en la parte comestible de la planta reduce los costos debido a la facilidad de cultivo.

En los años 80 se crean las primeras plantas de tabaco transgénicas, y genéticamente modificadas. Pero el tomate fue el primer producto genéticamente modificado que se comercializó.

Garza menciona que la planta de tomate les permite obtener altos niveles de expresión de la proteína recombinante para ser expresada en la especie andina Solanum lycopersicum, como vacuna comestible y como caso exitoso de agricultura molecular.

Identifican epítopos como candidatos vacunales

Utilizando herramientas bioinformáticas en las secuencias genómicas y proteómicas de SARS-CoV-2, la investigación que lidera Daniel Garza se centró en identificar epítopos (porción de una macromolécula que reconoce el sistema inmune) como candidatos vacunales.

Esta proteína recombinante estimula una respuesta inmune de manera más eficiente, en comparación con las vacunas que utilizan virus, al reducir el riesgo de reversión de la patogenicidad. Esto permite, además, utilizarla en pacientes inmunodeprimidos.

Para expresar esta proteína en las plantas de tomate utilizan como vehículo la bacteria Agrobacterium tumefaciens, la cual es la ideal para mediar la transferencia de ADN entre los reinos de las bacterias y las plantas.

Nuestra vacuna cumple con todas las características; como estabilidad, accesibilidad, antigenicidad y flexibilidad, evidenciando eficacia protectora y seguridad como vacuna contra la infección por SARS-CoV-2 en humanos.

Los cultivos transgénicos en México, una discusión pendiente

Desde 1988 y hasta la fecha en México ha habido cultivos genéticamente modificados y peticiones agroalimentarias, leyes, reglamentos, decretos, cambios constitucionales, creación de organismos reguladores y de la sociedad civil.

Se discute entre los agricultores orgánicos, ambientalistas y académicos que difieren de otros científicos, emprendedores y compañías transnacionales sobre las regulaciones en México en este tipo de cultivos. También es un debate sociopolítico.

“Lo que acontece nos permite repensar si realmente somos capaces de poder hacerle frente a una pandemia sin hacer uso del potencial que nos ofrecen los OMG para el desarrollo de vacunas comestibles, especialmente para países en vías de desarrollo”, expuso Garza.


* Con información de Luis Salazar de la UANL. Fotografías de Daniel Zamora/ UANL.

Podría interesarte:

Lanza Tec de Monterrey plataforma con más de 100 cursos y webinars GRATIS

UNAM avanza fase de pruebas en animales de vacuna contra covid-19

IPN desarrolla anticuerpos terapéuticos para tratar covid-19

Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez