México

Científico de la UNAM dice que ¡sí habría vida en otros planetas!

En el marco del Congreso “Astroquímica, Astrobiología y el Origen de la Vida”, que se realiza en este destino turístico, el científico mexicano Antonio Lazcano Araujo, manifestó que las condiciones de otros planetas podrían haber generado vida, aunque es escéptico de que haya civilizaciones más avanzadas en otras partes del Universo. En entrevista con Notimex,

CC News

En el marco del Congreso “Astroquímica, Astrobiología y el Origen de la Vida”, que se realiza en este destino turístico, el científico mexicano Antonio Lazcano Araujo, manifestó que las condiciones de otros planetas podrían haber generado vida, aunque es escéptico de que haya civilizaciones más avanzadas en otras partes del Universo.

En entrevista con Notimex, el profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) añadió que durante la conferencia An Universe teeming with life?, con colegas astrónomos, debatieron sobre problemas de la química del Universo, las posibilidades de vida extraterrestre y la posibilidad de que haya vida en otras partes del Universo.

¿En qué se basa para tener esta teoría?

Aunque dice que sí cree en que hay vida en otros planetas, Lazcano Araujo dijo que no ve posible que estén tan desarrollados como nuestra civilización. “Básicamente lo que dije es que soy escéptico de que haya formas de vida o más bien de que haya civilizaciones más avanzadas en otras partes del Universo, aunque no dudo que las condiciones químicas, planetarias y demás de otros cuerpos, efectivamente hayan permitido el surgimiento de la vida”.

Indicó que la parte más interesante de los programas de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), “por ejemplo, de otras organizaciones del espacio que los buscan, es sobre todo el comprender el papel de los microrganismos, en cambiar las condiciones de la tierra como la atmósfera, los sedimentos, los océanos, por un lado, y, por otro lado, el que estemos viendo mucho la actividad de la evolución”.

El miembro del Colegio Nacional manifestó que Estados Unidos es un país “en donde la teoría es rechazada o no por un enorme sector de la población, a diferencia de lo que pasa en México, ahí la NASA cumple con un papel de divulgación muy importante”.

El investigador expresó que también tuvo otras actividades en Puerto Vallarta, “aquí está la presencia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), tienen un Centro Universitario, y me invitaron a dar la conferencia ‘¿Qué es la vida? 75 años del libro de Schrídinger’”.

¿Por qué creer en la hipótesis de este biólogo?

Antonio Lazcano Araujo es un científico mexicano especializado en biología evolutiva y divulgador de la ciencia, es egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde fundó el curso y el laboratorio de Origen de la Vida. Además, ha estudiado durante más de 35 años el origen y la evolución temprana de la vida por medio del análisis de secuencias de genes y genomas.

Sobre el Congreso “Astroquímica, Astrobiología y el Origen de la Vida” que se lleva a cabo en Puerto Vallarta, expresó que “me parece espléndido, primero, porque hay mucha gente joven, segundo, porque se tocan temas interesantes, interactúan muy bien la astronomía con otras disciplinas”.

“Y tercero, porque es un esfuerzo intelectual y científicamente muy importante que demuestra que la ciencia siempre se desarrolla en conjunción con muchos países y con muchas disciplinas”, destacó. Enfatizó que “uno siempre se enriquece con la interacción con la gente joven, con los estudiantes, y este Congreso es una demostración muy clara de la presencia académica internacional tan fuerte que tienen los astrónomos mexicanos y en otras áreas que se practican también en nuestro país”.

_______________________________

Foto de portada: Ok. Diario

Podría interesarte:

NASA publica diseños de casas que podrían construirse en Marte

Aquí los memes del busto de Benito ‘Alien’ Juárez de San Luis Potosí

OPINIíN: ¿Cómo se construye un cohete espacial para llevarnos a Marte?

La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
'Canelo' Álvarez fue inmortalizado en el Museo de Cera de la Ciudad de México.

‘Canelo’ Álvarez y Conor McGregor siguen presumiendo su poder ¡en redes sociales!

El boxeador mexicano 'Canelo' Álvarez aseguró que puede derrotar con una sola mano a Conor McGregor, mientras que el luchador irlandés dijo que no necesita las manos para ganar.
Eduardo Vega
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman
Checo Pérez quedó eliminado en la Qualy 1 del Gran Premio de Mónaco.

Checo se estrella en la clasificación del GP de Mónaco y arrancará último la carrera

El piloto mexicano Checo Pérez chocó su monoplaza en la primera etapa de la clasificación del Gran Premio de Mónaco y arrancará desde la última posición de la parrilla.
Eduardo Vega
La Secretaría de Economía detectó 117 anuncios de inversión por 48 mil millones de dólares.

Suman más de 48 mil millones de dólares anuncios de inversión para México

Son más de 48 mil millones de dólares de inversión que harán las empresas en nuestro país; para este 2023 se invertirán 30 mil mdd y el resto se registrará durante los próximos tres años.
Eduardo Vega