Mexico

Chilangos son quienes pagan más impuestos en todo el país

Desde 2004 y hasta 2017, los capitalinos contribuyen con sus impuestos más que el promedio nacional de mexicanos

CC News

Mientras que cada mexicano contribuyó a las arcas del país con un promedio de mil 421 pesos al año, los habitantes de la Ciudad de México lo hicieron con 3 mil 844 pesos, es decir: su participación tributaria fue 2.7 veces mayor que el promedio nacional desde 2004 hasta 2017.

Lee también: Las ‘manteconchas’ sí pagan impuestos: SAT

En 14 años la Ciudad de México ha contribuido más que cualquier otro estado con impuestos (Foto: Time Out)

Lo anterior lo dio a conocer el diario El Universal, con información del portal de Transparencia presupuestaria del gobierno federal; en el cual se muestra que la entidad con mayor peso en la economía mexicana es la Ciudad de México, pues sus recursos tributarios equivalen a una quinta parte del total que ofrecieron en conjunto los 32 estados del país en 14 años.

La recaudación de impuestos en la capital fue de 475 mil 240 millones de pesos entre 2004 y 2017. En conjunto, los 32 estados del país otorgaron 2 billones 248 mil millones de pesos durante este mismo periodo. El promedio nacional de recaudación fue de 19 mil 899 pesos.

Los que más dan

Si bien es la más dadivosa, la Ciudad de México no es la única: otras entidades también otorgaron mayores recursos tributarios.

Por ejemplo, Quintana Roo fue el segundo estado donde sus habitantes aportaron más recursos a través de impuestos: cada ciudadano contribuyó con 3 mil 226 pesos anuales, es decir: 45 mil 170 pesos por habitante durante 14 años.

En Nuevo León cada habitante aportó 34 mil 708 pesos durante el mismo periodo de tiempo, lo cual generó 161 mil 675 millones de pesos en impuestos.

Por su parte, los habitantes de Chihuahua otorgaron 33 mil 346 pesos; los de Baja California Sur brindaron 32 mil 649 y los de Baja California; 30 mil 836.

Además, estados como Querétaro, Campeche, Sonora, Colima, Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa, Coahuila y Aguascalientes se colocaron arriba del promedio nacional de 19 mil 899 pesos en recaudación.

Los que menos dan

Oaxaca, el quinto estado del país con el mayor número de personas en situación de precariedad, es el que menos contribuyó: cada habitante aportó 463 pesos anuales durante 14 años, es decir: 8.3 veces menos que los capitalinos.

Lee también: Ya no llores, SAT lanza un simulador para facilitar tu declaración anual

Anualmente, los oaxaqueños tributaron menos de 500 pesos cada uno de 2004 a 2017 (Foto: Especial)

Otro de los estados que tuvo baja contribución fue el Estado de México, con mil 178 pesos anuales por habitante, lo que dio un total de 248 mil 112 millones de pesos de 2004 a 2017.

Y mientras cada oaxaqueño aportó 6 mil 479 pesos de 2004 a 2017, los tlaxcaltecas brindaron 7 mil 318 pesos; los chiapanecos, 7 mil 445; y los guerrerenses, 9 mil 488 pesos.

Podría interesarte:

Lo que tienes que saber de los despidos masivos en el SAT

Obligan a cerca de 700 empleados del SAT a firmar su renuncia

AMLO quiere perdonarte las deudas con Hacienda; analizan amnistía fiscal

¿Será la buena? Hacienda denuncia a Karime Macías por defraudación fiscal

Visa Americana

Estados Unidos aumenta precio de la visa americana; estos son los nuevos costos

Estados Unidos anunció una subida en los precios de los visados de turismo, de negocios, de estudiantes, de trabajadores temporales y de inversores.
Javier Cisneros

Critican a novios por dar de comer pizza a los invitados en su boda

Tras darse a conocer el video, los novios fueron discriminados en redes sociales.
Miguel Fernandez

Niño llora tras conocer a Lionel Messi en un homenaje

El famoso José Andrada emocionó a Messi y a los campeones del mundo durante un homenaje a la selección de Argentina.
Miguel Fernandez
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

El boxeador ucraniano de 22 años se habría enlistado al ejercito tras los ataques orquestados por Rusia contra su país; murió en combate.
Javier Cisneros

Viajes religiosos: ¿Dónde nació Jesús de Nazaret?

Miles de turistas sueñan con llegar al lugar donde nació Jesús de Nazaret.
Miguel Fernandez