En el Estado de México el 42.7% de las personas viven en situación de pobreza, además de que sufren carencias de salud, alimentación, seguridad social, entre otros, por lo que estos momentos de crisis de salubridad las ponen en una situación de máxima vulnerabilidad. Por ello, el Diputado del Partido Verde del Estado de México, Pepe Couttolenc, creó la iniciativa Chalecos Verdes.
Lee también: Estudio revela que el 74% de los mexicanos que nacen pobres morirán igual
El Estado de Mexico es una de las entidades en donde la mayor parte de sus habitantes, es decir, 51.4% cuentan con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos y 13.8% tienen uno inferior a la línea de pobreza extrema por ingresos. Además, 19.8% no tiene acceso a servicios de salud y 59.2% no tiene acceso a seguridad social.
Los datos revelan que en el Edomex el 19.8% de los habitantes de la demarcación no tienen acceso a alimentación, 10% no tienen acceso a los servicios básicos de vivienda y 9.6% no tienen acceso a calidad y espacios de la vivienda.
Las anteriores cifras reflejan la inmensa vulnerabilidad que vive gran parte de la población mexiquense y por lo cual es susceptible de tener un impacto que incremente todavía más la vulnerabilidad de la población con crisis como la del coronavirus. Por ello, surgen los chalecos verdes, bajo la dirección de Pepe Couttolenc.
¿Qué son los Chalecos Verdes del Edomex?
Son un grupo de voluntarios que suman esfuerzos para ayudar a los que menos tienen, sus propuestas buscan distribuir de forma gratuita la canasta básica en las colonias más vulnerables.
La mayoría de los habitantes de México que nacen pobres nunca dejan de serlo. Foto: istockphoto.com
De acuerdo con el Diputado Pepe Couttolenc esta iniciativa surgió de la mano con cientos de ciberactivistas de todo el estado, quienes se sumarán portando un chaleco verde y repartiendo los apoyos recibidos. Asimismo, el Diputado agradeció por toda la ayuda recibida en la recolección de víveres y comentó que estará informando sobre cada uno de los apoyos entregados.
En estos tiempos de crisis mostremos unidad con los que menos tienen, ¿te sumas a la iniciativa?
Podría interesarte:
Familias ya no sufrirán por las bajas temperaturas en el Estado de México
Se crea un banco de alimentos en el Estado de México para erradicar la pobreza extrema
Ubica Coneval a Iztapalapa y Ecatepec en el mapa de las zonas más pobres de México