Días antes de la tragedia en el Cerro del Chiquihuite, vecinos reportaron que las fuertes lluvias en la zona provocaron varias cascadas en la zona afectada.
En redes sociales, vecinos grabaron una gran cantidad de agua que provocó al menos tres cascadas en el cerro del Chiquihuite.
Lee más: Se desgaja el Cerro del Chiquihuite aplastando casas en Tlalnepantla y CDMX (video)
En la grabación se puede escuchar que una mujer reportó la formación de seis cascadas en el cerro, y tres de ellas “las más gruesas”, se unieron. “Seis cascadas las que hay en el cerro; sí se fijan tres se están uniendo, pero son seis y eso que no está cayendo un tormentón”, narró la mujer.
Guillermo Barranco Castañeda publicó el video en su cuenta de Twitter, donde explicó que la voz que se escucha de fondo es la de su tía.
Barranco también indicó que no es la primera vez que se forman cascadas en el cerro.
Al menos 10 desaparecidos
El Gobierno del Estado de México informó que personal adscrito a diversos cuerpos de auxilio federales, estatales y municipales, continúan trabajando en el retiro de escombro y material que cayó sobre algunas viviendas en la colonia Lázaro Cárdenas, en Tlalnepantla, luego de que parte del Cerro del Chiquihuite se derrumbara esta tarde.
Elementos de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad señalaron que, hasta el momento, se reportan 10 personas desaparecidas a consecuencia del desgajamiento del cerro y que, en el lugar, el personal sigue laborando para atender cualquier situación.
Lee también: Reportan cuatro desaparecidos tras desgajamiento del cerro del Chiquihuite
En el lugar también se encuentra la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con personal de servicios periciales y de la Policía de Investigación.
En atención a las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra se sumó a las labores de atención a la población afectada por este siniestro.
La dependencia gestionó sitios cercanos para la disposición del material que se desprendió y con ello facilitar las maniobras, además coordina el apoyo de personal y maquinaria de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) que ya se encuentra en el sitio..
La CAEM envío dos excavadoras, dos camiones de volteo y una retroexcavadora, con sus respectivos operadores, para trabajar en la remoción de rocas y el resto del material que se derrumbó.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
* Fotografía de portada: Twitter.