Mexico

Cerro del Chiquihuite: mujer advirtió del riesgo y sobrevivió a la tragedia

Eustacia sobrevivió a la tragedia porque salió a trabajar desde muy temprano, a pesar de que advirtió del riesgo a las autoridades.

CC News

Con dos semanas de anticipación, Eustacia Ángel advirtió a las autoridades sobre la caída de piedras del cerro de Chiquihuite, previo a la tragedia que dejó a varias familias desamparadas y dos muertos en Tlalnepantla, Estado de México.

“Hace 15 días yo reporté que se estaban cayendo pedazos de piedra, hablé al 911, me dijeron que me comunicara con protección civil y ni caso me hicieron me dijeron que cuando se cayera otra piedra les hablara”, dijo Eustacia a medios como Milenio y Televisa.

Horas antes de la tragedia, Eustacia tuvo que salir a trabajar desde muy temprano, y tiempo después sus vecinos comenzaron a buscarla porque creían que había muerto tras el desgajamiento del cerro.

“Llegue hasta el domingo por la tarde, pues todas mis vecinas me abrazaron y lloraron porque me vieron que estoy viva, porque me daban por muerta”, dijo Eustacia a Noticieros Televisa.

Instalan mesas de atención a afectados en el Cerro del Chiquihuite

Los gobiernos del Estado de México y de Tlalnepantla instalaron el Centro de atención a personas afectadas por el desprendimiento del Cerro El Chiquihuite, con el fin de realizar un censo y recopilar información de las y los residentes de la zona de riesgo para determinar las acciones de apoyo que se implementarán de acuerdo con las condiciones específicas de cada uno.

En dichas mesas participarán diversas dependencias locales y estatales para atender a las familias que habitan el área y corresponden a la siguiente etapa para atender la emergencia provocada por el desprendimiento de rocas en la colonia Lázaro Cárdenas Segunda Sección.

A la apertura del Centro acudieron José Ramón Jarquín Rodríguez, Director General de Administración del Suelo del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), Samuel Gutiérrez Macías, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, Eugenio Alonso Chombo, Director General de Gobierno, Israel Jerónimo López, Subsecretario de Educación Media Superior, así como el Alcalde Raciel Pérez Cruz, quien reconoció al Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, por trabajar de manera coordinada con el gobierno municipal.

Lee más: Mía, la niña encontrada bajo los escombros del Chiquihuite

Los asistentes coincidieron en que se requiere la mayor información posible de la ciudadanía afectada para dimensionar la respuesta institucional de ambos niveles de gobierno, que dependerá de si la persona renta, es propietaria y cuenta o no con escrituras.

Los residentes de las casas en riesgo deben presentar copias de identificación oficial, comprobante de domicilio de cualquier tipo, algún documento que compruebe la propiedad, como escritura, título de propiedad, contrato de compra-venta o un contrato de arrendamiento.

El Centro de atención a personas afectadas está ubicado en la Casa de Cultura Lázaro Cárdenas, calle Excursionistas Acayucan manzana 422 lote 4069, Lázaro Cárdenas Primera Sección. Brinda atención de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Asimismo, dieron a conocer que continuaron los trabajos de estabilización de la zona y la búsqueda con células compactas y binomios caninos.

Lee también: El antes y el después del derrumbe en el Cerro del Chiquihuite (video)

Siguen trabajos en la zona

Como parte de los trabajos que llevan a cabo ingenieros especialistas para estabilizar el material desprendido del Cerro del Chiquihuite, este día se tiene previsto el ingreso de 500 toneladas de material en la calle de Alacranes, colonia Lázaro Cárdenas Segunda Sección.

Este material se suma a las casi 300 toneladas colocadas en días pasados en las calles de Chimalhuacán y Alacranes, en tanto continúan las labores de búsqueda con células compactas acompañadas de binomio canino.

Paralelamente, se mantienen las mesas de atención a personas afectadas, las cuales se ubican en la Casa de Cultura “Lázaro Cárdenas”, calle Excursionistas Acayucan manzana 422 lote 4069, Lázaro Cárdenas Primera Sección, que brinda atención de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Autoridades pidieron a la población que aún se mantiene en sus hogares y se encuentran dentro del polígono de riesgo para que atiendan la evacuación preventiva, para lo cual se mantienen abiertos cuatro refugios temporales, en los cuales pernoctaron este día 107 personas.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.


* Fotografía de portada: FGJEM

mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez

Alex Roca termina el Maratón de Barcelona con 76% de discapacidad física

'Yo también puedo'. La historia de Alex Roca en el Maratón de Barcelona se ha convertido en inspiración para millones de personas.
Miguel Fernandez

Aficionado japonés consuela a mexicano en el Clásico Mundial de Beisbol 2023

Tras la derrota de México en el Clásico Mundial de Beisbol, el aficionado japonés tuvo una maravillosa muestra de respeto.
Miguel Fernandez

Checo Pérez gana el Gran Premio de Arabia Saudita

Checo Pérez gana su primera carrera de 2023 y Max Verstappen enciende la polémica en Red Bull.
Miguel Fernandez
Afición Clásico Mundial de Béisbol

Cuándo y dónde ver la semifinal México vs Japón del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Ante el brillante juego que ha estado mostrando el equipo mexicano, mucha es la expectativa para la semifinal, así que te decimos todos los detalles del próximo encuentro.
Lizbeth García