El Gobierno de la Ciudad de México anunció este sábado el cierre de negocios de comida callejera, que se encuentran en las colonias de atención prioritaria de la Ciudad de México.
Esto aunado a otras medidas como el cierre de comercios a las 17 horas y el corte de calles para evitar aglomeraciones.
Adolfo Suárez del Real, secretario de Gobierno de la capital, señaló que se darían apoyos a las personas que se dedican a la venta de comida en la vía pública, aunque no dio detalles al respecto.
Las colonias de atención prioritaria son aquellas en las que se concentran un buen número de contagios por covid-19 en la Ciudad de México. Por ello se disminuyen actividades, y a través de apoyos médicos, económicos y alimentarios, se promueve que las personas se queden en casa y se garantiza el acceso al derecho a la salud de quienes viven en estos lugares.
Por tanto, en estas colonias no se permitirán los negocios que venden antojitos como ‘carnitas’, ‘barbacoa’, ‘quesadillas’, etc.
Leer también: Por covid-19, comercios del Centro Histórico de la CDMX cerrarán a las 17 horas
(Imagen: Efe)
Otras medidas
El sábado se anunciaron nuevas medidas para tratar de frenar el alza de contagios, entre las que destacan que en las colonias de atención prioritaria los negocios y comercios no esenciales cerrarán a las 17 horas.
Este mismo horario deberá ser atendido por las tiendas en el Centro Histórico de lunes a sábado. Y a excepción de los negocios esenciales, cerrarán alternadamente los domingos y lunes.
También se indica que en los tianguis, los negocios de comida sólo podrán vender para llevar.
Tanto en el Centro Histórico, como en los tianguis, se reforzará el uso de cubrebocas.
Cabe señalar que las actividades económicas no esenciales en la capital del país son gimnasios y clubes deportivos, boliches, cines y teatros, exposiciones, librerías, museos, acuarios, casinos, centros comerciales y tiendas departamentales, negocios de barrio y con menos de cinco empleados, estéticas, peluquerías y salones de belleza, y parques de diversiones.
Actualmente hay una lista de 200 colonias de atención prioritaria, las cuales puedes consultar aquí: http://bit.ly/coloniasprioritarias
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Efe.
Podría interesarte:
FOTOS. Gobierno de la CDMX agradece a peregrinos por quedarse en casa
Vete olvidando de las posadas: CDMX multará a quien realice fiestas decembrinas
¡Multas de hasta mil 300 pesos! Proponen que sea obligatorio uso de cubrebocas en CDMX