Mexico

Cerca de 10 mil mujeres encarceladas y olvidadas durante la guerra contra el narco

Con el informe de ASILEGAL buscaron arrojar luz sobre la situación de las mujeres en las cárceles mexicanas.

Brenda Torres

La guerra contra el narcotráfico iniciada en México en 2006 por el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) causó estragos en el país con decenas de miles de muertos y mujeres encarceladas que permanecen en el olvido, según un informe presentado este jueves por la asociación ASILEGAL.

“Cuando hablamos de las mujeres de la guerra contra el narco aparecen temas que ya existen en otros sectores de la vida de las mujeres, como la falta de participación en todos los ámbitos o las relaciones de poder. Eso las coloca en un espacio particular en el que son utilizadas tanto por el narco como por las autoridades”, aseguró en conferencia de prensa Verónica Garzón, coordinadora de incidencia de ASILEGAL.

El informe “Las mujeres olvidadas de la guerra contra el narco” tiene como objetivo visibilizar a las cerca de 10 mil mujeres que están privadas de su libertad por el fuero federal como consecuencia de esa guerra contra el narcotráfico que, aseguraron, todavía no termina.

“Criminalizadas, violentadas y silenciadas por un sistema de justicia machista. Víctimas de tortura, de abuso de presión preventiva y de sesgos institucionales que por razones de género obstaculizan su autonomía y su derecho a una vida libre de violencia”, explicó ASILEGAL.

(Imagen: Efe)

Las mujeres en cárceles mexicanas

Además, con el informe buscaron arrojar luz sobre la situación de las mujeres en las cárceles mexicanas que, aún representando el 10 por ciento de las personas en centros penitenciarios mexicanos, cuentan con un contexto muy concreto producto de la misoginia.

La diputada federal por el partido Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, quien participó en la presentación del informe, consideró que el “permite poner en letras y números percepciones que todas nosotras venimos mucho tiempo arrastrando con respecto a las repercusiones que ha tenido en la vida de las mujeres la guerra contra el narco desde que inició”.

Para ella, es relevante que el informe, realizado a partir de testimonios de mujeres en centros penitenciarios, sirva no solamente para conocer la realidad de estas mujeres, sino también para proponer y seguir insistiendo en tener políticas públicas “con esta mirada”.

Con Tagle coincidió la periodista Daniela Rea, quien consideró que los periodistas y la sociedad también tienen una gran responsabilidad ante la situación en la que se centra el informe.

“Para mí queda claro que la vida de estas mujeres ha sido violentada desde que nacieron y, como si no fuera suficiente su violencia, el estado las castiga”, añadió.

Rea también recordó cifras que contiene el informe y que resultan ilustrativas: el 96 por ciento de las mujeres entrevistadas eran jefas de familia en el momento de su detención y el 86 por ciento madres. De ellas, casi un 78 por ciento tuvieron a sus hijos entre los 14 y los 17 años.

“Eso nos habla de violencia sexual, de violación. Es un dato muy revelador que habla de algo que es importante sobre las violencias previas a la detención, la marginación y la vulnerabilidad” vividas por estas mujeres, sentenció.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.


Foto de portada: Efe.

Con información de Efe.

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez