Mexico

Cerca de 10 mil mujeres encarceladas y olvidadas durante la guerra contra el narco

Con el informe de ASILEGAL buscaron arrojar luz sobre la situación de las mujeres en las cárceles mexicanas.

Brenda Torres

La guerra contra el narcotráfico iniciada en México en 2006 por el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) causó estragos en el país con decenas de miles de muertos y mujeres encarceladas que permanecen en el olvido, según un informe presentado este jueves por la asociación ASILEGAL.

“Cuando hablamos de las mujeres de la guerra contra el narco aparecen temas que ya existen en otros sectores de la vida de las mujeres, como la falta de participación en todos los ámbitos o las relaciones de poder. Eso las coloca en un espacio particular en el que son utilizadas tanto por el narco como por las autoridades”, aseguró en conferencia de prensa Verónica Garzón, coordinadora de incidencia de ASILEGAL.

El informe “Las mujeres olvidadas de la guerra contra el narco” tiene como objetivo visibilizar a las cerca de 10 mil mujeres que están privadas de su libertad por el fuero federal como consecuencia de esa guerra contra el narcotráfico que, aseguraron, todavía no termina.

“Criminalizadas, violentadas y silenciadas por un sistema de justicia machista. Víctimas de tortura, de abuso de presión preventiva y de sesgos institucionales que por razones de género obstaculizan su autonomía y su derecho a una vida libre de violencia”, explicó ASILEGAL.

(Imagen: Efe)

Las mujeres en cárceles mexicanas

Además, con el informe buscaron arrojar luz sobre la situación de las mujeres en las cárceles mexicanas que, aún representando el 10 por ciento de las personas en centros penitenciarios mexicanos, cuentan con un contexto muy concreto producto de la misoginia.

La diputada federal por el partido Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, quien participó en la presentación del informe, consideró que el “permite poner en letras y números percepciones que todas nosotras venimos mucho tiempo arrastrando con respecto a las repercusiones que ha tenido en la vida de las mujeres la guerra contra el narco desde que inició”.

Para ella, es relevante que el informe, realizado a partir de testimonios de mujeres en centros penitenciarios, sirva no solamente para conocer la realidad de estas mujeres, sino también para proponer y seguir insistiendo en tener políticas públicas “con esta mirada”.

Con Tagle coincidió la periodista Daniela Rea, quien consideró que los periodistas y la sociedad también tienen una gran responsabilidad ante la situación en la que se centra el informe.

“Para mí queda claro que la vida de estas mujeres ha sido violentada desde que nacieron y, como si no fuera suficiente su violencia, el estado las castiga”, añadió.

Rea también recordó cifras que contiene el informe y que resultan ilustrativas: el 96 por ciento de las mujeres entrevistadas eran jefas de familia en el momento de su detención y el 86 por ciento madres. De ellas, casi un 78 por ciento tuvieron a sus hijos entre los 14 y los 17 años.

“Eso nos habla de violencia sexual, de violación. Es un dato muy revelador que habla de algo que es importante sobre las violencias previas a la detención, la marginación y la vulnerabilidad” vividas por estas mujeres, sentenció.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.


Foto de portada: Efe.

Con información de Efe.

Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez