Mexico

Censo 2020: ¿Cuántos habitantes hay en México, según el INEGI?

La población en México asciende a 126 millones de habitantes, según el "Censo de Población y Vivienda 2020" del Inegi.

CC News

La población mexicana alcanzó las 126 millones 14 mil 24 personas, lo que convierte al país en el undécimo más poblado del mundo, reveló este lunes el “Censo de Población y Vivienda 2020” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto representa casi 14 millones de mexicanos más que el censo anterior de 2010, que registró 112,3 millones, lo que significa una tasa de crecimiento promedio anual de 1,2 por ciento, explicó Julio Santaella, presidente del Inegi.

“Esta tasa de crecimiento demográfico significa que, de mantenerse constante a lo largo del tiempo, la población de nuestro país se estaría duplicando en 58 años”, expuso el funcionario al presentar los resultados del estudio que se levantó en marzo del año pasado.

¿Cuántos hombres y mujeres hay en México?

Del total de población, hay 64 millones 540 mil 634 o 51,2 % mujeres y 48,8 por ciento o 61 millones 473 mil 390 hombres.

El promedio de hijas e hijos vivos nacidos por cada mujer es de 2,1, mientras que en 2020 era de 2,6.

¿Cuál es la edad promedio en México?

Asimismo, la edad mediana de la población mexicana fue de 29 años en 2020, mientras que 2000 era 22.

El presidente del Inegi señaló que ahora 50 % de la población tiene menos de 30 años y 12 % más de 60 años. Mientras que hace dos décadas el 61 % de los mexicanos eran menores de 30 y solo 7 % mayores de 60.

“Lo que esto significa es que, como producto del envejecimiento que está ocurriendo en el país, ahora hay proporcionalmente menos personas jóvenes y proporcionalmente más personas de edades mayores”, sostuvo el funcionario.

¿Cuál es el estado más poblado de México?

El censo mostró que el central Estado de México se consolidó como la entidad más poblada con 16,9 millones de habitantes, seguido por Ciudad de México (9,2 millones), Jalisco (8,3 millones), Veracruz (8,06 millones) y Puebla (6,5 millones).

Tan solo 10 zonas metropolitanas acumulan el 37 % de la población nacional, entre las que destacan el Valle de México de la capital con 21,8 millones de personas, la norteña Monterrey con 5,34 millones, y la occidental Guadalajara con 5,26 millones.

¿Cuántos afromexicanos hay en el país?

Por primera vez en la historia, el censo contabilizó a las personas afrodescendientes, que alcanzaron los 2.576.213 habitantes, el 2 % de la población total.

“Uno de los datos más importantes que arroja el censo es la heterogeneidad que hay en el país. No hay un solo México, hay cantidad enorme de distintos aspectos”, manifestó Santaella.

El número de personas que hablan una lengua indígena alcanzó las 7 millones 364 mil 645 millones de personas, el 6,1 por ciento del total de la población, casi 400 mil personas más que en 2010, aunque entonces la proporción era del 6,6 por ciento.

¿Cuántas personas extranjeras viven en México?

Asimismo, el censo encontró un millón 212 mil 252 personas nacidas en otro país, la mayoría de Estados Unidos (797 mil 266), después Guatemala (56 mil 810), Venezuela (52 mil 948), y el resto de otros no detallados.

¿Cuántas personas religiosas hay en México?

El estudio halló que 97,8 millones de personas son católicas, el 77,7 por ciento de la población, mientras que 11,2 por ciento son cristianas evangélicas o protestantes.

Por primera vez, más del 10 por ciento se dijo “sin religión” o “creyente sin adscripción religiosa”.

¿Cuál es la tasa de analfabetismo en México?

El analfabetismo se redujo a 4,45 millones de personas, una tasa del 4,7 por ciento de la población, casi la mitad del 9,5 por ciento de 2000.

El grado de escolaridad promedio fue de 9,7 años, un aumento de más de 2 años frente a los 7,5 de 2000.

La brecha de género casi se ha cerrado con 9,8 años de escolaridad entre hombres y 9,6 años entre mujeres.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.


* Con información de EFE. Fotografía de portada: EFE/ Sáshenka Gutiérrez/Archivo

Podría interesarte:

Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández podría volver a la selección con Diego Cocca.

‘Chicharito’ Hernández confirma que con Diego Cocca tiene ‘puertas abiertas’ para volver al Tri

El delantero mexicano, que ha sido ignorado en los últimos procesos de la Selección Mexicana, confirmó la plática con el nuevo entrenador y podría estar de regreso.
Lizbeth García