México

Cempasúchil chino quiere ‘robarle’ a México el Día de Muertos

Ante el aumento de la venta de cempasúchil chino, se hace un llamado para consumir el que productores mexicanos cultivan.

Lizbeth García

En próximos días tendrá lugar una de las celebraciones con más tradición en México, el Día de Muertos; celebración ancestral que simboliza el encuentro entre los vivos y los ya fallecidos. Uno de los principales elementos de esta celebración es la flor de cempasúchil y debido a la importancia de ésta flor, la venta y su consumo en todo el país es considerablemente alta en los días que se lleva a cabo la celebración y en últimos años, ha surgido una problemática respecto al denominado cempasúchil chino y cempasúchil nativo mexicano, y esto ha conducido a muchos especialistas a incentivar a las personas a preferir las flores de origen mexicano respecto a la otra variedad.

Según la UNAM, “pese a ser una especie nativa de México, hoy China es el principal productor de cempasúchil para uso industrial, produciendo tres cuartas partes de lo sembrado en el mundo”, por lo que el consumo de la planta que cultivan productores mexicanos es de suma importancia para el país, pues además de que al ser producida aquí mismo, garantiza una larga vida a la flor por estar fresca, representa una importante fuente de ingreso para los campesinos que se dedican a su venta. Además, es una planta con sentido de pertenencia cultural, que simboliza una de las tradiciones más importantes en México. Otra de las ventajas de consumir productos locales es incentivar la economía del país, generar fuentes de trabajo en el sector campesino, adquirir flores con aroma y diversidad de colores, además de poder obtener semillas de esta hermosa flor.

¿Cómo diferenciar el cempasúchil chino del mexicano?

Actualmente, México cuenta con 30 especies nativas, considerando al país el centro de evolución de este género. Campesinos de Tlaxcoapan, Hidalgo, dedicados a la producción de la flor, sembraron cempasúchil nacido y producido en esa región, que actualmente está comenzando a florecer en campos de cultivo y para finales de este mes ya estará la producción de la misma. México cuenta con la mayor cantidad de especies pertenecientes al género, y conservar la diversidad de la planta es fundamental para prevenir la pérdida de diversidad biológica.

Biológicamente hablando, una especie tiene mayor tasa de supervivencia si los individuos que la representan cuentan con variabilidad genética, aumentando la probabilidad de resistir factores poco favorables en un futuro. Por su parte, El cempasúchil chino se trata de una variante del género genéticamente modificada (transgénica). Esta plata tiene una modificación en su semilla y en el mercado es denominada como cempasúchil Marigol. Ante esto, existen características a cierta vista que te ayudaran a saber si el cempasúchil que estás comprando es transgénico o silvestre:

Cempasúchil Chino

Cempasúchil mexicano

Día de Muertos

La festividad data de la época prehispánica, cuando los antiguos pobladores pensaban que la muerte era sólo el principio del viaje hacia el Mictlán, donde los muertos se encontrarían con el dios Mictlantecuhtli y con la diosa Mictecacíhuatl. La visión indígena implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en su honor.

Lo maravilloso de esta celebración es que en cada estado del país tienen sus propias costumbres para llevarla a cabo, pero algunos elementos son universales, los cuales consisten en colocar fotos de sus seres queridos ya fallecidos en una ofrenda o altar, junto con sus alimentos o bebidas favoritos. Parte fundamental de los altares u ofrendas son también las flores de cempasúchil o también llamada “flor de muerto”, que debido al aroma que desprende, tienen como propósito ser el puente y el camino que le indique a los espíritus cómo llegar al altar.

Así que ya lo sabes, podemos prevenir la perdida de diversidad biológica llevando buenas prácticas de consumo en las flores de cempasúchil este año, procurando buscar siempre las de producción de campesinos mexicanos.

Ref. Es de Ciencia, El Sol de Hidalgo

El home office ahora estará regulado y esta ley entrará en vigor en diciembre de 2023.

Se publica en el DOF la ley del home office, que entrará en vigor en diciembre de 2023

La ley que regula el home office fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor a partir de diciembre de 2023. Los empleadores deben pagar una parte proporcional de luz e internet.
Eduardo Vega
Chicharito Hernández sufrió una lesión que lo dejará fuera de la temporada de la MLS.

Chicharito sufre rotura de ligamento cruzado y se pierde toda la temporada en la MLS

El delantero mexicano Chicharito Hernández, quien es capitán del Galaxy de Los Ángeles, sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha y se perderá lo que resta de la temporada en la MLS.
Eduardo Vega
Jack Sparrow

Adiós a Jack Sparrow: Johnny Depp ya decidió que no regresará a Piratas del Caribe ni trabajará con Disney

Amigos de Johnny Depp confirman que no regresará a Piratas del Caribe, y que ha decidido distanciarse de Hollywood. Luego de sus controversias personales el actor quiere enfocarse en proyectos artísticos y musicales.
Veronica Sanchez
Donald Trump

Elecciones 2024: Donald Trump acusado de 37 cargos federales

Donald Trump enfrenta una nueva batalla legal en los Estados Unidos, pero asegura que no se rendirá para ganar las elecciones presidenciales de 2024.
Miguel Fernandez
Manchester City

Manchester City vs Inter: ¿Cuándo y dónde ver la final de la Champions League?

Manchester City enfrenta al Inter de Milán en la final de la Champions League buscando el histórico triplete.
Miguel Fernandez
Putin

Putin advierte que la contraofensiva de Ucrania ha iniciado

Por primera vez en casi año y medio, Putin reconoce abiertamente que Ucrania va al ataque en la guerra contra Rusia.
Miguel Fernandez