La Jefa de Gobierno presentó nuevas medidas para evitar que la capital pase al semáforo rojo de covid-19.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este viernes que la capital continuará en semáforo naranja al límite, y anunció que nuevas medidas para evitar los contagios de covid-19.
En conferencia de prensa, la funcionaria capitalina detalló que hay una tendencia a la alza en las hospitalizaciones en los hospitales públicos y privados de la capital. Actualmente hay 3 mil 917 personas internadas. Del 26 de noviembre al 03 de diciembre, pasaron de 3 mil 632 camas ocupadas a 3 mil 917, es decir, un aumento de 285 camas en los últimos siete días, aunque en los últimos dos días se ha estabilizado.
¿Cuáles son las nuevas medidas sanitarias?
Sheinbaum Pardo anunció nuevas medidas sanitarias para evitar regresar al semáforo rojo.
- Llamado a la población a volver a quedarse en casa, salir sólo lo necesario y a espacios abiertos, usar cubrebocas, sana distancia y lavado de manos.
- Reducir al mínimo la operación del gobierno de la Ciudad (cierre de oficinas al público) incluidos organismos autónomos.
- Fortalecer el trabajo desde casa en oficinas privadas.
- Campaña intensiva de comunicación para alertar a la población.
- Vigencia y fortalecimiento de las medidas sanitarias actuales para negocios y un llamado a su cumplimiento por parte de las empresas.
- Filtros dosificadores en el Centro Histórico, la Central de Abasto y en las tiendas y centros comerciales que lo requieran.
- Colonias en emergencia sanitaria; fortalecimiento del trabajo territorial y medidas para comercios.
- Incremento en el número de pruebas para aislar casos.
- Recuperación y ampliación de la capacidad hospitalaria.
¿Cuáles son las recomendaciones?
La funcionaria pidió a la ciudadanía quedarse en casa, y seguir las siguientes recomendaciones:
- Salir sólo lo necesario y a espacios abiertos.
- Uso de cubrebocas, sana distancia, lavado de manos.
- Si tienes síntomas, hacerte la prueba y aislarte.
- Si es posible, las compras las deberá realizar solamente una personas del hogar.
- No hagamos fiestas, reuniones ni posadas con amigos ni familia.
- Es tiempo de proteger a los más vulnerables: adultos mayores, personas con diabetes, hipertensión u obesidad.
Adelantó que las operaciones de instituciones de gobierno y organismos autónomos será al mínimo. También se suspenden las actividades del TSJ de la Ciudad de México y la Junta de Conciliación y Arbitraje, además se suspenderán las actividades presenciales oficinas no esenciales y de atención al público, y se adelanta el periodo vacacional del Gobierno del 7 de diciembre al 15 de enero del 2021.
Se presentó el Programa de Navidad para controlar y hacer filtros sanitarios, también se posponen fiestas y romerías, y las celebraciones deberán ser reducidas, con un máximo de 10 personas, sin posadas ni festivales decembrinos.
En cuanto al transporte público, el Metro, Trolebús, RTP y Metrobús, los usuarios podrán usar el Código QR, y se implementará una campaña para el uso riguroso de cubrebocas y sanitización.
* Fotografía de portada: Alcaldía Xochimilco.
Podría interesarte:
CDMX está al límite del naranja y aumentarán número de pruebas covid
¡Chuza! Reabrirán boliches, casinos y casas de apuestas en CDMX
¡Por fin! Reabrirán parques de diversiones y ferias con aforo limitado en CDMX