Mexico

La CDMX se quedará sin agua en el 2048, advierten académicos de la UNAM

En 30 años, el mundo enfrentará una de sus peores crisis de agua en su historia. Las advertencias pasaron frente a los ojos de los seres humanos y la mayor fue cuando Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, se convirtió en la primera urbe del mundo en enfrentar una dura sequía, a tal grado de cerrar

CC News

En 30 años, el mundo enfrentará una de sus peores crisis de agua en su historia. Las advertencias pasaron frente a los ojos de los seres humanos y la mayor fue cuando Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, se convirtió en la primera urbe del mundo en enfrentar una dura sequía, a tal grado de cerrar las tuberías y suministrar el vital líquido en puntos específicos bajo el resguardo de militares para evitar conflictos.

En México, no estamos nada lejos de esta realidad. El llamado “Día Cero” se encuentra más cerca de lo pensado, y los académicos más respetados del país llevan varios años advirtiendo sobre el “estrés hídrico” que vive nuestro planeta.

Fernando González Villareal, director del Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua (PUMAGUA), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que en 30 años, la mitad de la población mundial sufrirá escasez de agua.

36 por ciento de los mexicanos no tienen acceso al agua. (Foto: Reuters)

A través de una entrevista con la Dirección General de Comunicación Social, aseveró que a la Ciudad de México le hace falta mejorar la gestión y servicio del agua, además la población del Valle de México recibe este recurso como un servicio primario, pero la ciudadanía no está dispuesta a pagar, según encuestas de Pumagua.

Sin duda, abastecer a una de las megalópolis con mayor población en el planeta es una tarea difícil, y aún peor que estos no paguen debe ser otro gran problema.

Por años, se ha sobreexplotado los mantos acuíferos sobre la ciénaga del antiguo lago de Texcoco, lugar donde flota y se hunde entre 2 y 30 centímetros cada año la capital, según datos de Protección Civil.

En 30 años, a nivel mundial, la población enfrentará problemas de escasez de agua. (Foto: Reuters)

A pesar que las autoridades lograron idear un plan B, traer agua del sistema Cutzamala a unos 300 kilómetros al oeste en el estado de Michoacán, dos terceras partes del agua es extraída de los mantos acuíferos, donde el agua pasa por un sistema de tuberías que tiene entre 40 y 50 años de antigüedad.

Esa situación provocó una serie de fugas, donde el 40 por ciento del agua se pierde y no llega a sus destinatarios.

Cecilia Lartigue, coordinadora ejecutiva del Pumagua, dijo en entrevista para El Universal que este problema demasiado importante para tratar.

Tenemos un problema serio, siempre intervienen cuestiones políticas, falta tomar con más seriedad el problema del agua, reconocer que realmente estamos en una crisis. Esto nos va a alcanzar en menos de 30 años y es un problema muy severo que ya lo estamos sufriendo.

Iztapalapa, es una de las delegaciones con mayores problemas para el abasto del vital líquido. (Foto: Reuters)

Al día, cada hogar consume hasta 86 litros de agua, pero este líquido no llega a todas partes en la urbe mediante tuberías, en muchas delegaciones y zonas marginadas, este llega mediante pipas. En más de una ocasión los choferes de esas unidades son amenazados de muerte para acudir a ciertas comunidades para abastecer a las familias que, en más de una ocasión, llevan semanas sin agua.

Según la académica Lartigue Baca, el 36 por ciento capitalinos recibe agua una vez al día o a veces ni eso. En entrevista con el portal Yo influyo, detalló que en la ciudad, la mayor parte del agua es destinada al uso doméstico, mientras que a nivel nacional es empleada en la agricultura. Estos factores deben ser observados a través de proyectos sociales y políticos, para evitar el posible futuro sin agua para los mexicanos.

Podría interesarte:

Para marzo, Ciudad del Cabo, Sudáfrica, será la primera ciudad en el mundo sin agua

En Estados Unidos están vendiendo “agua cruda”, sin purificar, a 37 dólares el galón

Trump ignora las consecuencias ambientales y aprueba perforar casi todas las aguas de EUA

mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez

Alex Roca termina el Maratón de Barcelona con 76% de discapacidad física

'Yo también puedo'. La historia de Alex Roca en el Maratón de Barcelona se ha convertido en inspiración para millones de personas.
Miguel Fernandez

Aficionado japonés consuela a mexicano en el Clásico Mundial de Beisbol 2023

Tras la derrota de México en el Clásico Mundial de Beisbol, el aficionado japonés tuvo una maravillosa muestra de respeto.
Miguel Fernandez

Checo Pérez gana el Gran Premio de Arabia Saudita

Checo Pérez gana su primera carrera de 2023 y Max Verstappen enciende la polémica en Red Bull.
Miguel Fernandez
Afición Clásico Mundial de Béisbol

Cuándo y dónde ver la semifinal México vs Japón del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Ante el brillante juego que ha estado mostrando el equipo mexicano, mucha es la expectativa para la semifinal, así que te decimos todos los detalles del próximo encuentro.
Lizbeth García