Se te pidió en abril para el Día del Niño; se te conminó también a no celebrar a las mamás el 10 de mayo, a los papás en el Día del Padre; a no salir en las fiestas patrias, a no irte de vacaciones para evitar mayores contagios. Se dijo lo mismo en Halloween y, se te pide también, que no lo hagas en estas fiestas decembrinas, de lo contrario, habrá multas.
Así se informó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, publicada el pasado 4 de diciembre, en donde se indica que a quienes realicen fiestas decembrinas en unidades habitacionales se les impondrá una multa económica que rebasa los 8 mil pesos. Pero no sólo eso, también se dan instrucciones de cómo es que puedes denunciar a tus vecinos si hacen posadas en estas fechas.
¿Cómo puedo reportar al vecino que haga posadas?
Este es el protocolo que el Gobierno de la Ciudad de México implementó para que puedas reportar a las personas que hagan posadas o fiestas durante la pandemia, todo a través de la Procuraduría Social.
¿De cuánto será esta multa?
De acuerdo a la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se impondrán multas de hasta ocho mil 688 pesos a las personas que realicen fiestas decembrinas en unidades habitacionales y que ignoren a las autoridades, luego que estas reciban alguna queja de un vecino.
Se deberá permitir la entrada a las autoridades correspondientes a estas unidades habitacionales, mismas que pedirán suspender las actividades que se estén realizando, como fiestas que incumplan con las medidas sanitarias, esto después de recibir el reporte de algún vecino afectado.
“Las Administraciones y Comités de Vigilancia de las unidades habitacionales y condominios deberán permitir el acceso a las autoridades correspondientes para conminar a dejar de realizar las actividades que incumplan las medidas sanitarias, siempre que así lo soliciten las y los vecinos”, se indica en el documento.
¿Qué pasa si no se hace caso a las autoridades?
Es entonces que viene la multa. Si se omite la disposición se sancionará con lo establecido en la Ley de Propiedad de Condominio de Inmuebles, misma que en su artículo 87 señala que por faltas que afecten la tranquilidad o la comunidad de la vida condominal, se aplicará una multa equivalente a 100 veces la UMA, es decir, de 868 a 8 mil 688 pesos.
Todas estas medidas se imponen “con el propósito de impedir que se registre cualquier posibilidad de contagios en las unidades habitacionales, la Procuraduría Social de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Agencia de Protección Sanitaria y el C-5, están elaborando un protocolo orientado a inhibir la celebración de las fiestas”.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Efe.
Podría interesarte:
Tras aumento de casos de covid-19, AMLO pide a los mexicanos quedarse en casa
En 24 horas, México reporta 11 mil 30 nuevos casos y 608 muertes por covid-19
Habilitan página para solicitar apoyo por defunciones por covid-19