México

CDMX ilumina el Zócalo para conmemorar 500 años de resistencia indígena

En una de las fechas más importantes para comprender el origen de nuestro país, este viernes se conmemoran 500 años de resistencia indígena. El 13 de agosto de 1521, México-Tenochtitlan se rendía ante el ejército comandado por Hernán Cortés dando lugar a una de las etapas más trascendentales de la historia. Por ello, el gobierno

Noticias CC

En una de las fechas más importantes para comprender el origen de nuestro país, este viernes se conmemoran 500 años de resistencia indígena. El 13 de agosto de 1521, México-Tenochtitlan se rendía ante el ejército comandado por Hernán Cortés dando lugar a una de las etapas más trascendentales de la historia. Por ello, el gobierno de la Ciudad de México preparó un alumbrado decorativo que nos regala postales espectaculares del Zócalo capitalino.

500 años de resistencia indígena

Las impresionantes luces fueron puestas sobre diversos edificios del Centro Histórico de la Ciudad de México. Como parte del programa de eventos alrededor de México-Tenochtitlan, la Jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, acompañada por Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador y presidenta honoraria del Consejo de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, realizó el encendido oficial reiterando que esto era un gran mensaje para conmemorar los 500 años de resistencia indígena

¿Por qué es importante conmemorar el evento? A través de un comunicado oficial, Vanessa Bohórquez, secretaria de Cultura, destacó la esencia de una fecha histórica. “La conciencia del presente ilumina la proeza del recuerdo de la civilización mexica que hoy emerge de sus entrañas para mostrarse en plenitud y para ser motivo de orgullo de todas y todos los mexicanos. Tenochtitlan, el corazón de la Anáhuac, es la piedra angular que nos fundamenta y fortalece”.

¿Qué podemos ver en el Zócalo?

El edificio de Gobierno fue adornado con un conjunto luminoso con forma de serpiente emplumada en punto de fuga, al extremo izquierdo se ubica Tonatiuh, Dios del Sol, grecas aztecas y una pirámide tricolor. Además, en la imagen que ha sido tendencia en redes sociales, una réplica del Templo Mayor ha sido colocada en la Plaza de la Constitución.

El Antiguo Palacio del Ayuntamiento también fue decorado con una serpiente emplumada en punto de fuga, acompañada de Tlaltecuhtli, la Diosa de la tierra al extremo derecho, grecas aztecas y una pirámide tricolor. En otro edificio se instaló una campana para hacer referencia a la Independencia de México y, en el edificio de Mercaderes, hay otra serpiente emplumada en punto de fuga con un ornamento azteca. En la calle 20 de noviembre, que desemboca en el Zócalo, se instaló un conjunto monumental de dos vistas, en el centro se aprecia a Coyolxauhqui, Diosa de la Luna, junto con grecas aztecas y cola de serpiente emplumada a los extremos.

Otros puntos de la capital

En la Plaza del Empedradillo, el gobierno capitalino colocó un calendario Azteca y unas grecas. La iluminación se extendió a la Avenida Paseo de la Reforma, justo frente al ángel de la Independencia, donde se instaló un mosaico luminoso de un guerrero águila al extremo derecho, al centro una pirámide del Templo Mayor, y un guerrero jaguar al extremo izquierdo, mismo que estará listo hasta el 24 de agosto.

En la elaboración participaron 111 trabajadores y se utilizaron 10 mil focos LED de 0.5 watts de varios colores, 15 mil nodos LED de 0.5 watts para pantallas y 15 kilómetros de escarcha de varios colores. Además, de 6 mil metros de manguera luminosa de varios colores, 4 toneladas de varilla, una tonelada de alambrón y 10 kilómetros de cables de alimentación.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE

Con información de EFE

Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman
Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman
Joe Biden

Joe Biden se cae en un evento público y preocupa su estado de salud

Joe Biden sufrió una aparatosa caída y el video ya le ha dado la vuelta al mundo. La salud del presidente es un tema clave rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Miguel Fernandez