Nota del editor: información actualizada al 12 de enero del 2021.
Pareciera que para algunos seres humanos, la necesidad de destruir lo que está bien, es imperante; pareciera que lo traen en la sangre; pareciera que están esperando una buena noticia para eclipsarla con una mala. Hace algunos días, se informó que luego de cien años, se habían visto especies de bisonte americano en Coahuila, en algo que significaba su regreso a tierras mexicanas después de 10 años.
Hoy, circulan fotografías en redes sociales en las que se puede ver a dos hombres posar presuntuosos luego de haber cazado a uno de estos bisontes, generando indignación y reclamo en las distintas plataformas digitales. Aunque la Conanp ha desmentido este martes que se hayan cazado, se sigue investigando el origen de dichas fotografías.
Así fue como se dio a conocer el regreso del bisonte americano a México. (Foto: Conanp)
Quedó atrás la imagen del bisonte en el territorio invernal de Coahuila
Fue la semana pasada cuando la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas, la Conanp, informó a través de un comunicado que después de cien años, el bisonte americano había regresado a territorio mexicano. Dicho documento lo acompañaron con fotografías del avistamiento de estos bisontes, mismos que generaron esperanza en tiempos en los que la pandemia ha hecho mella en el ánimo de los mexicanos.
Sin embargo, la noticia se ha visto eclipsada luego de circular en redes sociales unas fotografías en las que se ve a dos sujetos posar luego de cazar a uno de estos bisontes. De acuerdo a medios como Noticieros Televisa, las fotografías fueron tomadas al interior del rancho Buena Vista, en Coahuila.
Aunque varios usuarios en redes hicieron hincapié en que este tipo de fotografías eran recurrentes en el perfil del Rancho Buena Vista, muchos se inclinaron hacia el reclamo y la indignación por la caza de ese ejemplar que tenía más de cien años sin pisar nuestro país.
En la cuenta de Facebook de Rancho Buena Vista se compartieron las imágenes de la caza del bisonte. (Foto: Noticieros Televisa)
La postura de las autoridades
María Luisa Albores González, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, informaba el 7 de enero que luego de más de cien años, el bisonte americano regresaba a las planicies de Coahuila, en una nota que provocó júbilo entre los mexicanos.
Luego de hacerse virales estas fotografías ante los rumores de la supuesta caza que se estaba haciendo en el estado de Coahuila, la Conanp desmintió el hecho y aseguró que se trataba de información falsa o que, al menos, no tenían información al respecto.
Carlos Alberto Sifuentes, director regional del Noroeste y Sierra Madre Oriental, dijo que la Conanp mantiene una estrecha comunicación con el organismo empresarial que mantiene resguardados a los ejemplares, además confirmó que las fotografías podrían ser un montaje, pues los bisontes americanos se encuentran en su lugar de inicio sin ninguna novedad.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Conanp.
Podría interesarte:
Tras 100 años de ausencia, el bisonte americano regresa a México
Estados Unidos evita declarar en peligro de extinción a la mariposa monarca
El águila arpía: la sorprendente ave con tamaño de humano