Mexico

¡Adiós a la chancla! Castigos corporales genera niños más agresivos: UNAM

A largo plazo, los castigos corporales tienden a generar niños más agresivos, que desarrollan conductas delictivas y antisociales.

CC News

Los castigos corporales generan niños más agresivos, explicó el pasado 11 de octubre una experta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Hace unos días el Senado anunció la aprobación de las reformas que prohíben el uso de violencia física como método correctivo para niñas, niños y adolescentes

Uno de los retos que ha traído la pandemia es hacer más visible el incremento de la violencia en las familias, “ahora tenemos menos escaparates, pasamos más tiempo juntos y se hace más evidente el poco entrenamiento para incrementar las conductas adecuadas y extinguir las no adecuadas”, explicó la doctora Carolina Santillán Torres Torrija, supervisora académica de la estrategia Crisis, Emergencia y Atención al suicidio de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM.

Aunado a esto, en las familias se vive un ambiente de estrés por el aumento del desempleo y los contagios.

En ese contexto, que el Senado de la República haya anunciado la aprobación de las reformas que prohíben explícitamente el uso de violencia física como método correctivo para niñas, niños y adolescentes es un paso muy importante. “Estas acciones deben de acompañarse de otras, es una gran oportunidad para la psicología de difundir y de aportar tecnología conductual, herramientas y entrenamiento para quienes no tomaron cursos para ser papás, que son la mayoría”.

De acuerdo con la doctora Santillán, desde hace 20 años, se ha dado un incremento de los talleres para padres y con haber logrado una ley se puede organizar a las escuelas de padres para que más profesionistas asesoren a estas escuelas.

Se ha demostrado que el castigo corporal y la humillación sólo logra que en el corto plazo los niños y adolescentes cumplan con cierto orden, pero a largo plazo tienden a ser niños más agresivos, desarrollan conductas delictivas y antisociales, tienen problemas para adaptarse y más probabilidad de desarrollar una enfermedad de salud mental, explicó la doctora en psicología.

La aprobación de la ley permitirá que la relación en la familia sea más democrática. Los padres tienen la obligación de educar pero en forma responsable y respetuosa y el menor tiene derecho a expresar su opinión. “No hay ningún estudio que demuestre que a mayor castigo y humillación se tendrán mejores ciudadanos”.

Esta aprobación permitirá que se tomen estrategias eficaces antes que las primitivas donde no se realiza el diálogo, “hacen falta más acciones pero ya es un primer paso”.

* Fotografía de portada: Unsplash.

Podría interesarte:

‘Ni modo, pago la multa’, así reaccionan papás y mamás ante prohibición de castigos corporales

Adiós a la chancla voladora: Hasta cinco años de cárcel por nalgadas contra menores de edad

Ni nalgadas, ni jalones de cabello: aprueban prohibir castigos corporales a niños en México

Cebra se escapa del zoológico y pasea por las calles de Seúl en Corea del Sur

¡Al estilo Jumanji! Las imágenes de la cebra paseando por las calles de Seúl parecen de película.
Miguel Fernandez
vochos

“Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
Javier Cisneros
Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

¿Eres deudor de pensión? No podrás salir del país ni tramitar tu INE; Senado aprueba reforma

Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
Lizbeth García
Vecinos

‘Vecinos’ nuevamente de luto; muere actor Juan Manuel Herrera

Producción de 'Vecinos' dio a conocer la muerte de otro de sus actores y parte del equipo de producción; se desconocen los detalles.
Javier Cisneros

Policía adopta a una perrita que fue tirada a la basura

La historia del policía y la perrita ha conmovido a miles de personas en redes sociales.
Miguel Fernandez
Testigos de jehová

‘Los están utilizando’: Mujer narra su traumática salida de los testigos de Jehová

La mujer española afirma que salir de la religión de los Testigos de Jehová es muy traumático y complicado.
Javier Cisneros