Autoridades sanitarias informaron que aumentaron a 378 mil 285 los casos confirmados de coronavirus en el país.
El Subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, informó este viernes que hay 378 mil 285 casos confirmados y 90 mil 970 sospechosos de covid-19, además que se han registrado 426 mil 869 negativos, 42 mil 645 defunciones confirmadas y 242 mil 692 personas recuperadas.
A nivel nacional, 53 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 47 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 62 por ciento están disponibles y 38 por ciento ocupadas.
En conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno de Tabasco, el funcionario federal presentó las acciones comunitarias para la atención a la salud.
Tras la pregunta de un periodista sobre el retorno de personas al trabajo, el funcionario indicó que la evidencia científica recientemente ha evidenciado que ya no se requiere esperar a los 14 días del virus, pues a los 10 días de haber superado el coronavirus las personas ya no pueden contagiar a más gente.
“Se ha visto que la enorme mayoría de personas a los 10 días ya tienen nulos síntomas, pero a demás ya no son contagiantes, esto nos llevó hace unos pocos días a cambiar el algoritmo en el personal de salud que es donde usábamos este elemento de máxima precaución para ya no requerir, ya no se requiere, la prueba comprobatoria de que ha desaparecido el virus en vista en que la probabilidad es extremadamente alta, de que a los 10 días ya no se tenga el virus”, dijo.
“No es covid”: Secretaria de salud de Tabasco tose en plena conferencia de prensa
Al uso de la palabra, la Secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Roldán, tosió en plena conferencia, situación que provocó varias reacciones en redes sociales.
"No es covid", dijo la secretaria de salud de dicha entidad tras toser constantemente y con la voz entrecortada durante la rueda de prensa.
Roldán indicó que se realizarán cercos en las zonas que están consideradas en color "rojo" por su creciente número de contagios. También estimó que en menos de un mes podrían crecer en más de 300 las camas en el sector salud estatal.
"No puede ser Salud que llegue y corte la transmisión. Necesitamos la participación comunitaria, de ustedes (periodistas), de la sociedad, para comprender que esto es un fenómeno que requiere participación”, dijo la funcionaria estatal.
Roldán señaló que es una cuestión "morbosa" que los medios de comunicación graben y difundan la salida de los féretros de personas que perdieron la vida por coronavirus, además pidió hablar de lo "bueno" durante esta pandemia.
- Fotografía de portada: Fiscalía de Tabasco.
Podría interesarte:
Regreso a clases podría ser en septiembre, pero no hay fecha definida: López-Gatell
En México, 81 por ciento de muertes por covid tiene relación con comida chatarra: López-Gatell
Hacer predicciones de salud “no es una bola de cristal”: López-Gatell