La asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de Corporación GEO ordenó la disolución y liquidación de dicha sociedad, con la finalidad de beneficiar a acreedores y accionistas.
¿Qué pasó con Casas GEO?
En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la compañía reveló lo anterior, en virtud de que el efectivo disponible de la Sociedad para continuar como negocio en marcha y hacer frente a sus obligaciones es insuficiente.
Además, revelaron que había incapacidad de la Sociedad para generar nuevos negocios que le permitan cumplir con su objeto social y con su plan de negocios, aunado a que se ha visto en la imposibilidad de generar efectivo y/o captar recursos suficientes.
Lee también: Cómo enfrentar los desafíos para rentar un departamento si tienes menos de 30 años
Casas GEO se declara en bancarrota debido a que el efectivo disponible de la Sociedad para continuar y hacer frente a sus obligaciones son insuficientes. (Foto: Expansión)
Entonces, la Asamblea ordenó la disolución y liquidación de la Sociedad “por encontrar favorable para los fines antes descritos la entrada en funciones de un liquidador con experiencia en tales encomiendas”.
Así, designó a Daniel Tapia Izquierdo como liquidador de la Sociedad, a quien le otorgó facultades para realizar cualesquiera acciones y actos permitidos por la legislación aplicable, convenientes o necesarios para lograr una liquidación ordenada de la Sociedad.
El Liquidador sustituirá a los miembros del Consejo de Administración, a los miembros del Comité de Auditoría y Prácticas Societarias, al Secretario, al Director General y a los demás directivos relevantes de la Sociedad en el desempeño de sus respectivas funciones, una vez que su nombramiento como liquidador sea inscrito en el Registro Público del Comercio.
Lee también: Esto es lo que significa estar en quiebra financiera
Los dueños aprobaron la disolución y liquidación de la empresa por no contar co el efectivo necesarios para continuar como negocio. (Foto: Twitter / Reforma-Negocios)
Y si tengo una casa GEO, ¿qué me va a pasar?
De acuerdo con Alejandro Paillés, codirector de la empresa de asesoramiento inmobiliario Tu Cantón, el riesgo de perder tu vivienda ocurre cuando la empresa se declara en quiebra y el desarrollo de tu próximo hogar se quedó “a medias”.
En entrevista con el medio Quinto Poder, Paillés detalló que una vivienda que todavía no está terminado trae problemas como la caída de la plusvalía al quedar incompleta la construcción de las viviendas, áreas comunes o la posibilidad de que algunas personas decidan invadir el desarrollo.
Casas GEO fue una de las constructoras favoritas del Infonavit durante el sexenio del expresidente Vicente Fox. (Foto: Twitter)
“De las mejores recomendaciones es comprar con un desarrollador que tenga mucha experiencia, que ya haya terminado más de un desarrollo. Si eres el primer cliente de un desarrollador nuevo el riesgo está en qué tan bien saben construir, sacar los permisos, tener todo en orden para que los escrituren”, señala Paillés.
En el caso de que tu hogar ya esté terminado, la liquidación de la empresa no afecta porque el financiamiento se establece con el banco o la institución que autorizó el crédito. “Te quedas con tu casa”, agregó Paillés.
*Con información de Notimex y Quinto Poder.
Podría interesarte:
OPINIÓN: ¿Aún no te decides a dejar el nido?
¿Qué porcentaje de tus ahorros está destinado para tu jubilación?
Amontonados en zonas céntricas y pagar caro, así prefieren vivir los millennials