Una de las cosas que más trabajo cuesta a los universitarios al momento de terminar la carrera es la realización de la tesis para titularnos. Desde que estamos en los últimos semestres pensar siquiera en el tema que desarrollaremos para conseguir el ansiado título provoca un sinnúmero de conflictos, además de los que ya tenemos por cubrir las prácticas profesionales, el servicio social, los requisitos de los idiomas, las tareas, conseguir trabajo antes de terminar la escuela…
Dicho esto, Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso, respalda la idea de no hacer tesis universitarias y, a cambio, propone que los egresados se incorporen de manera inmediata al campo laboral, siendo capacitados por las mismas empresas. Chécate.
‘Ya los examinaron durante cuatro años, ¿qué más les examinan?’
Teniendo como marco el 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, celebrado a mitad de esta semana, Carlos Slim dijo que se debería aprovechar el conocimiento fresco de los estudiantes al salir de las licenciaturas, todo esto por parte de las instituciones a las que los alumnos se pretendan incorporar en el ámbito laboral.
“Cuando un alumno acaba su carrera, sale y está listo para trabajar… lo ponen a hacer una tesis y un examen profesional. Ya acabó la carrera, cuatro años, ya lo examinaron durante cuatro años, ¿ya qué más le examinan?”, dijo Slim cuando llegó su turno al micrófono. “Si quieren hacerle un examen profesional que se lo hagan en el cuarto año (de la carrera) cuando va a terminar, y luego ya, ¡a trabajar!”, agregó.
‘Los que aplaudieron son los que no se han titulado’
Tras el discurso de Slim en donde propone que las tesis universitarias terminen para que los egresados puedan incorporarse al campo laboral lo más pronto posible, recibió una ovación a la que respondió con un “los que aplaudieron son los que no se han titulado”.
Además de la eliminación de estos trabajos universitarios, el presidente de Grupo Carso pidió a las empresas mayor apertura en cuanto a capacitación se refiere para los egresados. De acuerdo a El Financiero, Slim dijo que las empresas, pequeñas, grandes y medianas, deben abrir sus puertas para la capacitación de jóvenes que están estudiando. Tú, ¿estás de acuerdo con su iniciativa?
Podría interesarte:
Presos del Reclusorio Oriente se titulan como abogados
Estudiante hidalguense logra viajar a la NASA tras vender pastes en la universidad