México

¡Caracoles!…de agua dulce son encontrados en zona desértica

Fueron encontradas 263 piezas pertenecientes al Pleistoceno Tardío fueron encontradas en una zona desértica mexicana

Noticias CC

Tras una serie de excavaciones realizadas en la región de Cedral, San Luis Potosí, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha encontrado restos petrificados, en una zona desértica.

(Foto: Lugares de México)

¿Qué clase de restos?

Se trata de osamentas de fauna pertenecientes al Pleistoceno Tardío (época geológica donde aparece el humano moderno y suceden las glaciaciones). De entre lo encontrado, pudieron identificarse a 14 especies: cinco de agua dulce, una anfibia, y el resto terrestres. La mayoría de los restos pertenece al género de los gasterópodos (caracoles) y un único ejemplar de los bivalvos (almejas, mejillones). También fueron hallados escafópodos (llamados “conchas colmillo” por su apariencia) y poliplacóforos (llamados “cochinillas de mar” pero semejantes a lapas).

Lee también: Descubren templo prehispánico dedicado al dios Xipe Tótec

¿Y nadie los había notado?

No es como que estuvieran a la vista de todo el mundo. Su localización tuvo lugar en la séptima capa de tierra, en donde se encontraron las 263 piezas que, por sus características, indican que hace muchos años la zona estuvo inundada por aguas dulces, teoría de los arqueólogos Lorena Mirambell y José Luis Lorenzo Bautista, que estudiaron diferentes aspectos de la región, e indicaron que ese lugar eran antiguos manantiales.

(Foto: fossiladven.blogspot.com)

¡Lo que encontraron debe verse espectacular!

Es más espectacular lo que significa que su apariencia, pues de lo encontrado, las conchas más grandes miden 0.5 centímetros y las más pequeñas entre dos y tres milímetros.

¿Qué más encontraron?

Restos de hogares fechados en 31 mil años, materiales líticos y restos óseos con claras huellas culturales.

Quizá una de las cosas más interesantes es que se han obtenido fechamientos importantes: Las etapas más recientes corresponden a las capas más secas, pero mientras más bajan los estratos de tierra, es posible encontrar las conchas de especies de moluscos que habitan en lagos, así como otros terrestres que viven cerca de fuentes de agua.

¿En qué parte de México fue?

En la región desértica de San Luis Potosí, concretamente en Rancho Córdova, una región con varios yacimientos fosilíferos pleistocénicos, y Rancho La Amapola.

(Foto: lugaresdemexico.com)

El proyecto estuvo a cargo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Consejo de Arqueología del INAH. Cuesta trabajo imaginar que una zona tan seca, albergara un día tanta vida marina.

Con información de Notimex

Podría interesarte:

¿Quién y por qué inventó el Sistema Braille para personas con discapacidad visual?

Por correo tradicional, otra forma de entregar la carta a los Reyes Magos

Adictos a Remedios Varo: no te pierdas esta muestra de la artista

Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman