Mexico

Canal 22 conmemora los 50 años del movimiento estudiantil con programación especial

Mesas de análisis, películas y documentales, serán parte del material que el Canal 22 tiene para nosotros por los 50 del 68.

CC News

El próximo 2 de octubre se conmemora el 50 aniversario del Movimiento Estudiantil del 68 y en el marco de este acontecimiento histórico, Canal 22 prepara programación especial referente a uno de los hechos que marcaron la historia de nuestro país.

La importancia del movimiento como fenómeno social, político y artístico será retratada a través de documentales, películas y mesas de análisis, las cuales serán presentadas por este canal cultural y aquí te tenemos los detalles al respecto.

México 68

Para este jueves 27, en punto de las seis de la tarde, Canal 22 programó la serie “Luz de la memoria, México 68”, dirigida y producida por Julio Pliego, de acuerdo a información que el propio canal difundió a través de un comunicado de prensa. La serie exhibe materiales inéditos del archivo fílmico de este documentalista mexicano y se realiza un recorrido por los acontecimientos en Tlatelolco, mientras México se encontraba en la celebración de los Juegos Olímpicos.

Lee también: Estas son las 5 películas que te hablan del movimiento del 68

Enriqueta Basilio fue la encargada de portar la antorcha olímpica que prendió el pebetero del estadio Olímpico Universitario. (Foto: Proceso)

La noche de Tlatelolco

El viernes 28 de septiembre, Canal 22 transmitirá el programa “Memoria viva de ciertos días, 2 de octubre de 1968, la noche de Tlatelolco”, mismo que recopila testimonios de quienes durante 1968 eran estudiantes, como Humberto Musacchio, Soledad Mejía, Roberto Sánchez Martínez y Pablo Gómez, también representante del Consejo Nacional de Huelga.

A través de este programa, los protagonistas relatan esa tarde que marcó la historia de México y describen cómo vivieron aquel día que los tomó por sorpresa el Ejército en la Plaza de las Tres Culturas.

Canal 22 también preparó la transmisión del programa “Cómo pasa el tiempo: 1968”, en el que se realizará un análisis de los sucesos ocurridos en el mundo durante ese año. En esta mesa de análisis también se hablará sobre el impacto social que tuvo el movimiento estudiantil mexicano, a través de un activismo político por la democracia, que fomentaba el respeto a las garantías individuales constitucionales y la lucha por la libertad de expresión. También se explicará a detalle la violencia ejercida por los grupos radicales y cómo se justificaron los ataques hacia los estudiantes.

Podría interesarte:

“Un extraño enemigo”, serie dedicada al movimiento del 68, estrena trailer en Amazon

¿Qué pasaría si reviviera Gustavo Díaz Ordaz a 50 años del movimiento del 68?

Ucrania: Putin aprueba plan de China para acabar con la guerra

Rusia y China aprueban un histórico plan para terminar con la guerra. Estas son las condiciones para Ucrania y Estados Unidos.
Miguel Fernandez
mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez

Alex Roca termina el Maratón de Barcelona con 76% de discapacidad física

'Yo también puedo'. La historia de Alex Roca en el Maratón de Barcelona se ha convertido en inspiración para millones de personas.
Miguel Fernandez

Aficionado japonés consuela a mexicano en el Clásico Mundial de Beisbol 2023

Tras la derrota de México en el Clásico Mundial de Beisbol, el aficionado japonés tuvo una maravillosa muestra de respeto.
Miguel Fernandez

Checo Pérez gana el Gran Premio de Arabia Saudita

Checo Pérez gana su primera carrera de 2023 y Max Verstappen enciende la polémica en Red Bull.
Miguel Fernandez