En esta época es más que importante tener presente la campaña “Sin moño y sin bolsita, por favor” de Sedema.
Las fiestas navideñas de fin de año, los intercambios ‘godínez’ ya están presentes, comenzamos a tener dificultad para caminar entre los pasillos de las tiendas departamentales, las señoras se arrebatan ‘la última talla’ disponible de ese suéter para regalar a su ‘marido’.
via GIPHY
Comprar y comprar, para luego envolver y con el moño victoriano que pediste en caja junto con tus productos. La palabra temida por la Madre Tierra: “¿Tienes para envolver?”
Elige envolturas ecológicas. (Foto: Taste & Celebration)
¿Por qué no considerar una Navidad libre de envolturas, bolsitas plásticas que terminarán desgarradas por la desesperación de destapar un regalo, y moños que, si bien se salvan, usarás para el próximo regalo que compres para el Día de San Valentín o el cumpleaños de la tía Laura.
¿Cuánto contaminamos con nuestros residuos en Navidad?
Esta campaña de la Secretaría de Medio Ambiente invita a los usuarios a no utilizar bolsas y moños y mucho menos, si estas son plásticas.
Piénsalo, en realidad hay maneras sustentables e incluso originales de envolver un regalo que no contaminará innecesariamente, pues en la temporada navideña, generamos 25% más residuos, al menos en la Ciudad de México.
(Foto: Sedema)
Los típicos vasitos rojos de fiesta –que no sólo son utilizados en Navidad– tardan más de 100 años en degradarse, y también, cada persona genera medio kilo más de residuos al día.
(Foto: Sedema)
Es evidente que simplemente vivir el día a día genera contaminación; el mensaje es claro, por supuesto que no dejaremos de comprar regalos y hacer los intercambios de oficina que tanto nos gustan, pero sí podemos compartir estos mensajes con nuestra comunidad e incitarlos a festejar con estas prácticas medioambientales.
Lee también: ¿Un escudo? El polémico experimento de Harvard que busca reducir la temperatura de la Tierra
https://www.youtube.com/watch?v=M6jMOPA_frQ
Video: Sedema CDMX vía YouTube
En redes sociales hay miles de ideas originales de envolver tus regalos sin contaminar nada, así que no dudes en revisarlas y compartirlas en tus redes sociales.
Así como dejó de estar de moda fumar, ahora está de moda –y te ves muy bien– si eres ecológico.
No es una obligación para lucir bien, pero sí necesitamos pensar en el planeta también en las fiestas.
Podría interesarte:
Deshielo del permafrost amenaza al 70% del Ártico, ¿cómo afectará a la humanidad?
OPINIÓN: Árbol de Navidad, ¿de plástico, natural, rentado o reciclado?