Una colectiva feminista cambió los nombres de las calles de las principales avenidas de Saltillo, por nombres de víctimas de feminicidio.
El pasado 3 de febrero, las calles del primer cuadro de Saltillo fueron sustituidas por los nombres de Marisol Guadalupe, Aracely, Evelia Flores, Inés, Margarita, Iveth, María del Rosario, y muchos nombres más, todas de víctimas de feminicidio en el estado de Coahuila.
Lee más: Detienen a la primera mujer acusada de feminicidio en Aguascalientes
De acuerdo con el diario Vanguardia, la intervención de nomenclaturas ocurrió en las calles del Centro Histórico de Saltillo, que recuerda que el 2020 fue uno de los años más violentos en materia de género en dicha entidad.
“Anoche un grupo de chicas intervinieron las calles. Neta que chido, porque hace falta mucha participación ciudadana. Espero lo respeten porque esto no es vandalismo ni le hace daño a nadie. Por otro lado estaría chido que compartieran porque obviamente los van a quitar, el de Alondra ya no está”, escribió Mónica Gallegos, una usuaria de Facebook que volvió viral las fotografías de la intervención feministas en las calles de Saltillo.
2020, el peor año de feminicidios en Coahuila
La intervención fue realizada por un grupo de mujeres activistas, quienes recuperaron los registros de los nombres, edad y municipios donde ocurrieron los feminicidios.
El 2020, en comparación años anteriores, fue el año más violento en materia de feminicidios en Coahuila, sumando un total de 29 víctimas según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
_______________________________________________________
* Fotos: Mónica Gallegos/ FB.
Podría interesarte:
Daniela ha sufrido 10 años de violencia de su expareja y denuncia omisión de las autoridades
Renombran calles del Centro Histórico con nombres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
Detienen a Cristopher, estadounidense acusado de intento de feminicidio en el Edomex