Eduardo Navarrete, director de Cultura Colectiva News, nos da su particular definición de los términos que más usamos en la mensajería digital.
Para ser leído con: “Digital Bath”, de Deftones
Los diccionarios mienten: no se saben adaptar a la celebración del tiempo en un momento en el que es imposible hacer una lectura alfabética de la realidad. Por eso, y como cada día es una cuarta transformación, salvemos su honor replanteando significados y nuevas oportunidades.
Grupos - Nueva forma social por donde pasan importantes trivialidades dignas de compartir como signo de oportunidad y tendencia (la nueva honorabilidad).
Amistad - Pueblo lo suficientemente grande para alojar a dos, pero lo suficientemente chico para aguantar un berrinche.
Emoji - Tibieza de un medio frío, como el digital. Enseñanzas de inteligencia emocional que en nuestros días, ayuda a responder con precisión lo que más de uno merece.
Notificación - Método de distracción constante, de su atención
Vivimos en una era donde la tecnología aminora la comunicación a pesar de dar facilidades. (Foto: DigiMedia)
Autocorrector - Recurso inútil para aumentar la inutilidad. Cielo e infierno a la vez.
Video - Nuevo mentor que se jacta de no aburrir, a diferencia de sus ancestros.
Celular - Bastón de mando, signo y símbolo de su alter ego. Última y primera cosa que ve en el día.
Mensaje de voz - Muestra de no haber interés por escribirle a su interlocutor.
Batería: Nuevo bombeo sanguíneo a observar cada 10 segundos.
GIF - Evidencia ochentera de la amistad con Dios.
Multitasker - Miembro de la dinastía del guardián de la ansiedad que custodia la cantidad a medias y que tarde o temprano, tendrá una sola tarea: arrepentirse.
¿Para qué hablar si tenemos WhatsApp? (Foto: New Eras)
Cargador: Espada más importante en el arsenal cotidiano.
Autoestima - Holograma funcional.
Dejar en visto - La peor humillación que alguien puede hacer en un dispositivo móvil.
Hablar - Ejercicio olvidado, temido incluso. ¿Para qué verbalizar lo que se puede whastappear?
Foto de perfil - Mentira colectiva bajo la cual se aloja una ego a defender.
*Las columnas de opinión de CC News reflejan sólo el punto de vista del autor.
Podría interesarte