Las modificaciones al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México no sólo afectarán a los conductores de vehículos, además se va permitir la circulación de bicicletas y monopatines en banquetas y zonas peatonales, siempre y cuando no exceda una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora.
Lee más: ¿Las bicis qué? Lo nuevo es moverse en scooter eléctrico
Al nuevo reglamento entrarán en vigor el 22 de abril se le agregó en el artículo 4 una fracción que avala a las bicicletas y monopatines: “vehículo de apoyo peatonal” y lo define como “aquellos utilizados por peatones tales como patines, patinetas, patines del diablo y bicicletas de tracción humana, pedaleo asistido o con motor con una velocidad máxima de 10 km/hr”.
Inconformidad
De acuerdo con el diario La Jornada, “los habitantes de la colonia Hipódromo, en la demarcación de Cuauhtémoc, manifestaron que las modificaciones al reglamento no regula a las bicicletas y patines sin anclaje (estacionamiento fijo); por el contrario, favorece a las empresas para seguir operando con anarquía y contra el peatón, violentando el derecho a la movilidad libre de obstáculos de transeúntes y grupos vulnerables, como discapacitados”.
Lee más: Vecinos aseguran simbólicamente scooters y bicicletas de empresas privadas
Además, la presidenta de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso local, Gabriela Salido Magos, advirtió que algunas modificaciones al reglamento dejan vacíos que pudieran abrir la puerta a nuevos amparos de las empresas que operan los servicios de bicicletas y monopatines sin anclaje.
Dejarlos a mitad de la calle, una práctica usual en la CDMX. (Foto: Excélsior)
“Dice que podrán circular por la banqueta mientras vayan a menos de 10 kilómetros por hora. ¿Circulan o no circulan en la banqueta? A menos que vayan a regalar velocímetros para que los ciclistas no excedan ese límite”. Agregó que debió incorporarse el monopatín como concepto y su definición, pues si bien el patín del diablo aparece como vehículo no motorizado, no satisface la necesidad de darle personalidad dentro del espacio público, advirtió Gabriela.
Foto portada: Chilango
Podría interesarte:
Bicis y scooters, el peor enemigo del peatón en la CDMX
¿Las bicis qué? Lo nuevo es moverse en scooter eléctrico
Liberan a taxista que presuntamente atropelló a usuario de scooter