Fue en una casa particular de un amigo en común […] Bernardo Gómez.
Esas fueron las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador luego de ser cuestionado por la prensa sobre el lugar de su reunión imprevista con el yerno y asesor de Donald Trump, Jared Kushner.
Según explicó el presidente en la conferencia matutina de este miércoles, en la reunión con Kushner se trató un posible acuerdo bilateral con el Gobierno de EU para invertir 10 mil millones de dólares en México y Centroamérica. Este dinero, detalló, sería empleado para fomentar la creación de empleos en la región y combatir la migración hacia Estados Unidos.
Antes, López Obrador ya se había tenido un encuentro con Kushner (Foto: El Sol de México).
Bernardo Gómez, un empresario “fifí”
Hace no mucho tiempo, por no decir meses, el hoy presidente López Obrador no tenía más calificativos sobre los grandes empresarios que “conservadores”, “fifís” o “integrantes de la mafia del poder”. Pero conforme pasaron los días de su mandato, la retórica radical se ha ido disipando hasta llegar a estrechar lazos con aquellos a quienes en el pasado señaló y criticó como integrantes de esa clase político-empresarial que se enriqueció a costa del pueblo.
Bernardo Gómez un día fue criticado por el presidente, pero ya en el poder AMLO lo llamó a integrar su exclusivo Club Empresarial de Asesores junto a Olegario Vázquez Aldir, Carlos Hank González, Bernardo Gómez, Ricardo Salinas Pliego, entre otros.
Gómez, AMLO y Kushner (Foto: Forbes)
¿Pero quién es el anfitrión de esa reunión?
Aunque la reunión tuvo una temática diplomática, la mayor de las criticas al presidente López Obrador es por qué decidió llevar a cabo esta reunión en la casa del vicepresidente de Grupo Televisa y no en alguna de las sedes oficiales del Gobierno, como Palacio Nacional.
Si hablamos de Bernardo Gómez podemos decir que él ha sido justamente el enlace de Televisa con el poder público en México. Gómez se unió a la empresa en 1998 y es miembro del Consejo de Administración desde 1999.
Antes de llegar a la copresidencia de Televisa, Gómez fue el responsable de los contenidos de Noticieros Televisa y llevó las relaciones del grupo con los gobiernos federales, estatales y municipales del país, así como con partidos políticos y claro, el canal de comunicación con López Obrador. En columnas periodísticas se asegura que la relación con Gómez (es decir Televisa) correspondió a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente.
Bernardo Gómez también es miembro del Consejo de Univisión y de 2001 a 2002 fue presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT).
(Foto: Proceso)
¿Qué dice AMLO sobre la reunión?
Cuestionado este jueves sobre por qué tendría que llevarse a cabo una reunión tan importante en casa de un alto directivo de Televisa, AMLO aseguró que todo fue gracias a las “circunstancias” y dejó en claro que hoy fue en casa de Bernardo Gómez y mañana puede ser en cualquier otra.
Porque así se dieron las circunstancias, a lo mejor en otra ocasión me voy a reunir con alguien en casa de un periodista amigo o en casa de un campesino o en casa de un maestro, así se dieron las cosas. Hay también la coincidencia de que se tiene amistad de las partes.
Jared, de nuevo se mueve en las sombras
El secretismo de la reunión entre Jared y AMLO no es nuevo. Horas antes de dejar el cargo a finales del año pasado, el excanciller Luis Videgaray afirmó que Jared Kusher había sido un personaje clave en la negociación exitosa del T-MEC; eso sí, su labor se dio lejos de los reflectores.
Podría interesarte:
Tribunal Electoral quita el registro de partido al PES
AMLO confirma que se reunió con Jared Kushner para hablar de “negocios”