Más opciones para moverte
Tal vez para este momento Uber está temblando: la competencia de servicios de transporte privado es cada vez más salvaje, pues no sólo es Didi, también Beat, otra aplicación, anunció que pronto llegará a México.
La empresa es parte del Grupo Daimler (Mercedes Benz) y prometió que comenzará con las operaciones en la Ciudad de México durante el primer trimestre de 2019, para después ir abarcando más ciudades como Guadalajara y Monterrey.
Un mercado demandante
Beat ya ha llegado a otros países de Latinoamérica como Chile, Colombia y Perú.
(Foto: Twitter)
Lee también: Conoce la primer app de lavandería estilo Uber creada por mexicanos
Sin embargo, Beat sabe que México es ganador, por lo tanto planea hacer una inversión fuerte que sea atractiva tanto para los usuarios como para los choferes que trabajarán Beat. Sobre esto último se reveló que reclutarán diez veces más conductores que en las demás ciudades de América Latina.
Ganar más que los licenciados
En los últimos días se ha desatado todo un escándalo pues la empresa lanzó un primer gancho diciendo que ofrecía ganancias de 30 mil pesos semanales, aunque tranquilos todos, pues aún no es seguro que sea una realidad, pues se trata de una promoción inicial.
Sin embargo Sanja Ilic, director de operaciones de Beat, dijo que la inversión no es sólo para darle ganancias competitivas a los conductores, sino también una estrategia de marketing para crear conciencia y generar demanda para los viajes.
¿Se va a poner buena la competencia?
Para ser realistas tenemos que aceptar que ya existe muchísima oferta en esta ciudad: Uber, Cabify, Easytaxi, Didi y otras pelean por un lugar en el transporte privado.
Beat ofrece un gran sueldo a los conductores. (Foto: Hipertextual)
Lee también: Ahora así es como se podrán proteger los conductores de Uber en México
Beat dice que llegó para quedarse: quiere ser la empresa número uno en un plazo de tres años, pero las condiciones son complicadas entre el tránsito infernal de la ciudad, eso sin contar con la crisis de combustible que se vivió las últimas semanas.
Si bien es cierto que el sueldo que inicialmente ofrecen a los conductores resulta más que atractivo, no sabemos cuánto pueda durar esta situación.
Por otro lado, los servicios de transporte, en especial Uber, han sufrido algunos golpes debido a la calidad del servicio y hasta casos en donde los conductores cometieron algunos crímenes, una oportunidad de oro que veremos si Beat sabe aprovechar.
Podría interesarte:
Apple se enoja con Facebook y bloquea su app por violar la privacidad de los usuarios
El 87 por ciento de los capitalinos teme viajar en transporte público
¿Una tarjeta prepago para TODO el transporte en la CDMX?