Mexico

¿Cómo son los nuevos billetes de 20 pesos en México?

El hermoso billete conmemora 200 años de la Consumación de la Independencia y muestra la espectacular reserva de Sian Ka'an.

Miguel Fernandez

El Banco de México presentó el nuevo billete de 20 pesos con un maravilloso diseño que presume la historia y la riqueza natural de nuestro país. El billete presenta mejoras en sus características de seguridad, durabilidad y funcionalidad, así como motivos gráficos que representan la culminación del proceso histórico de la Independencia de México. Además, muestra un impresionante patrimonio natural de nuestro país como lo es Sian Ka’an. El nuevo billete de 20 pesos se caracteriza por contar con medidas de seguridad reforzadas que lo hacen más difícil de falsificar y, al mismo tiempo, de sencilla autenticación para las personas que lo utilicen, incluyendo a las personas ciegas y débiles visuales. Es el primer billete mexicano con formato mixto, es decir, su anverso es horizontal y su reverso es vertical.

Las imágenes del billete

Los colores predominantes en billete son el verde y el rojo, está fabricado en polímero y sus dimensiones son 12 centímetros de largo x 6.5 centímetros de alto. En el anverso se representa la entrada triunfal del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México. Aquel 27 de septiembre de 1821, el Ejército comandado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero llegaba a la capital en un acto simbólico que representó la Consumación de la Independencia de México.

En el reverso del billete se muestra el ecosistema de manglares con su fauna y flora representativa, en la magnífica Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an. El sitio reconocido en la lista del “Patrimonio Mundial” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como muestra de la riqueza natural que se encuentra distribuida a lo largo del territorio nacional.

La Consumación de la Independencia

La imagen del frente consiste en un fragmento de la obra artística referenciada con la cédula “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821”, cuyo autor es anónimo y forma parte de la colección del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, ubicado en la Ciudad de México. A la izquierda de la viñeta ondea la Bandera del Ejército de las Tres Garantías y a la derecha, la Bandera de México. 

En la parte superior de la composición se muestra el monograma de la Institución, seguido del texto “Banco de México” y debajo se lee la leyenda “Bicentenario de la Consumación de la Independencia Nacional”; estos elementos son sensibles al tacto, al igual que la viñeta, y el numeral 20 con la palabra “Pesos”, los cuales se ubican en la esquina superior derecha del billete y el texto “Veinte Pesos”, en la esquina inferior derecha. Encima de este último, se muestran las firmas de una persona integrante de la Junta de Gobierno y del Cajero Principal del Banco de México y arriba, se observa una impresión que consiste en la figura de la flor del mangle rojo, especie de flora que se representa en el reverso del billete.

Foto: Captura especial / Banco de México / Banxico

Atraviesa el billete verticalmente, una ventana transparente desde cuyos extremos ondean los colores verde y rojo de la Bandera de México; en el extremo inferior se lee el año 1821, que corresponde al de la consumación de la Independencia Nacional y en el extremo superior, el año 2021, en alusión al bicentenario de dicho momento histórico y al año de puesta en circulación del nuevo billete. Al centro de la ventana se encuentra el numeral 20 formado con relieve transparente, seguido de una textura de líneas en todo lo ancho del billete y dos puntos en cada extremo.

En la esquina inferior izquierda, sobre la segunda ventana transparente con la forma de la flor del mangle rojo, está la denominación multicolor que cambia de tonalidad de dorado a jade, dependiendo del ángulo visual, con números 20 en su interior. Cierra la composición, en el extremo superior izquierdo del billete, el folio que está en posición vertical, tiene tamaño uniforme e integra la serie para crear un identificador único.

Sian Ka’an

En la imagen del reverso del billete se ilustra el ecosistema de manglares en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el estado de Quintana Roo, patrimonio natural de la humanidad. Al centro de la composición, como motivo principal, está la imagen de un cocodrilo mexicano, y como fondo, el mangle rojo y una garza chocolatera en vuelo; abajo se encuentra la ventana transparente que atraviesa el billete horizontalmente y tiene tonalidades verdes y rojas.

En la zona inferior izquierda de la representación, se encuentra la cédula “Ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an en el estado de Quintana Roo, patrimonio natural de la humanidad”, seguida del numeral 20 y el texto “Pesos”, a la derecha. Cierran la composición en la esquina superior izquierda, la denominación con número y el texto “Banco de México” en posición vertical y en la esquina superior derecha, la ventana secundaria con la forma de la flor del mangle rojo, la cual cambia de tonalidad de dorado a jade y arriba de esta, el texto “Veinte Pesos”.

Foto: Captura especial / Banco de México / Banxico

El Banco de México puso a disposición del público en general un micro sitio en su página web, con información sobre la nueva familia de billetes y el nuevo billete de 20 pesos. Para más detalles, puedes visitar el sitio http://www.banxico.org.mx

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.


Foto de portada: Captura especial / Banco de México / Banxico

Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez