El Banco de México (Banxico) informó este lunes sobre el inicio de operaciones de la aplicación Cobro Digital (CoDi), una nueva plataforma desarrollada para facilitar las transacciones de pago y cobre a través de transferencias electrónicas, de forma rápida, segura y eficiente, mediante teléfonos móviles.
De acuerdo con Banxico, CoDi usa la tecnología de los códigos QR y NFC, para facilitar que tanto comercios como usuarios, puedan realizar transacciones sin dinero en efectivo.
Dicho sistema de pago funciona en sencillos pasos, primero el vendedor genera una solicitud de cobro vía QR/NFC o internet, después el comprador identifica en su dispositivo móvil la cuenta y el monto en la aplicación bancaria, posteriormente acepta y envía la transferencia.
En esa misma transacción, el bando del comprador valida la transferencia para liquidar la operación y finalmente el vendedor y comprador reciben la notificación del pago.
Aquí te explicamos más sobre estás tecnologías:
La tecnología QR (de respuesta rápida, por sus siglas en inglés) consiste en un código de barras (como los que aparecen en los artículos del supermercado) cuyos datos están guardados dentro de un cuadrado, mismo que permite almacenar una gran cantidad de información para después ser leída y mostrada desde una aplicación (App) en un teléfono celular. Este código puede estar estático en un establecimiento o se puede generar en cada transacción.
La tecnología NFC (comunicación de campo cercano) se basa en la transmisión de datos e información, con el sólo hecho de aproximar dos dispositivos móviles entre sí.
https://www.youtube.com/watch?v=-TcWErNLFF4
(Video vía YouTube)
En conferencia de prensa, Banxico junto con la Asociación de Bancos de México y la Asociación Mexicana de Sociedad Financieras Populares hablaron de los beneficios de cobrar con la aplicación como las siguientes:
(Video vía UStream)
El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, indicó que este instrumento tecnológico a partir de hoy deberá ser una opción más en 33 bancos del país. CoDi permitirá operaciones en segundos desde la plataforma del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) desde centavos hasta 8 mil pesos, sin cobrar comisiones por el uso.
Por su parte, el director de Transformación Digital de Citibanamex, Rodrigo Kuri, estimó que en los próximos 12 meses los usuarios de CoDi podrían alcanzar los cinco millones.
________________________
* Fotografía de portada: Banxico.
Podría interesarte:
Por primera vez en cinco años, Banxico recorta tasa de referencia
¡Batazo a la austeridad! Gobierno compra estadios de béisbol en mil 57 mdp
En minutos, se desploma el peso mexicano tras renuncia de secretario de Hacienda