México

Baja el consumo de frijoles en México por estigma de ser ‘comida para pobres’

En una noticia que podría sorprendernos, la UNAM ha confirmado que el consumo de frijol en México ha disminuido considerablemente; lo anterior, debido a que las personas han etiquetado a los frijoles como “comida de pobres”. Este increíble estigma ha provocado que los mexicanos prefieran comprar alimentos procesados por encima de los tradicionales y deliciosos

Noticias CC

En una noticia que podría sorprendernos, la UNAM ha confirmado que el consumo de frijol en México ha disminuido considerablemente; lo anterior, debido a que las personas han etiquetado a los frijoles como “comida de pobres”. Este increíble estigma ha provocado que los mexicanos prefieran comprar alimentos procesados por encima de los tradicionales y deliciosos frijoles.

Creen que es “comida de pobres”

La conclusión de varias expertas de la UNAM es clara. Los mexicanos han dejado de consumir frijoles, ya que consideran que es una “dieta de pobres”. Amanda Gálvez Mariscal y Elvira Sandoval Bosch, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, señalaron que, durante la década de los 80s, el consumo de frijoles de una persona al año en nuestro país era de 16 kilogramos. Para 2021, la cifra ha bajado a 9 kilogramos con los datos que se dieron a conocer en el Panorama Agroalimentario 2021 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

“Al frijol se le está menospreciando al considerarlo una comida de pobres y estamos cometiendo un error muy grave. Los frijoles son una gran fuente de proteína. Comer frijoles, al igual que las tortillas, es ingerir proteína proveniente de leguminosas que no tienen colesterol, baja en grasa y que al combinar con la proteína de cereales se obtiene prácticamente el mismo valor nutrimental de la carne”, fueron las contundentes palabras de Amanda Gálvez Mariscal, quien es académica de la UNAM dentro del Posgrado en Ciencias Bioquímicas.

Elvira Sandoval Bosch, coordinadora de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana de la Facultad de Medicina en la UNAM, señaló que el frijol está en un grupo de productos económicos que son estigmatizados por su costo; por ejemplo, las lentejas, habas y garbanzos. “Pensamos que si no somos pobres, no tenemos por qué estar consumiendo estos alimentos, lo que es muy falso. Las leguminosas son claves para una alimentación rica, variada y nutritiva y el frijol es el principal representante de este tipo de alimentos en la dieta de los mexicanos. Si combino cereales con leguminosas tengo una proteína de tan buena calidad como la de origen animal. Lo mejor es que me voy a ahorrar las grasas saturadas”.

Foto: Dirección General de Comunicación Social / UNAM

La importancia de los frijoles

Este jueves 10 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Legumbres; por ello, el reporte de la UNAM quiere enviar un mensaje claro sobre la importancia del consumo de frijoles al ser una estupenda fuente de hierro. “La fibra nos da la sensación de saciedad, por eso se dice que los frijoles son llenadores. Aportan fibra y ayudan a tener un colesterol bajo. Que los prueben de diferentes maneras. Si no les gustan los frijoles pintos, que opten por los negros. Si no les gustan los frijoles, que elijan las lentejas, ya que son intercambiables. Si prefieren el garbanzo en un consomé, adelante. Lo importante es buscar la manera de introducir estos alimentos en la dieta diaria para tener una alimentación más divertida y variada”, dijo Elvira Sandoval Bosch.

Diversos estudios demuestran que los colores que tienen los frijoles en su cascarilla son compuestos antioxidantes. Además, contienen almidón resistente a la digestión. El almidón pasa intacto a la parte baja del intestino y este proceso es fundamental para nuestra salud en la zona de la microbiota intestinal. “Son excelentes alimentos, la tradición nos lo indica claramente. Están los tlacoyos o los moros con cristianos. Allí está la solución para una mejor dieta y no en los alimentos procesados. Hay que buscar la mezcla de cereales y leguminosas. Arroz con frijoles o lentejas, garbanzos o humus con pan árabe. La tradición de consumirlos es sabia, no en balde tienen tantas centurias en la gastronomía y es importante recuperarla”, subraya Gálvez Mariscal.

Foto: Dirección General de Comunicación Social / UNAM

Para ambas especialistas, el hecho de sustituir los frijoles por alimentos procesados ha contribuido a que México sea el país número uno del mundo con niños obesos. Este tipo de decisiones en la dieta pueden desencadenar problemas como diabetes o colesterol. Por ello, los frijoles no pueden descartarse como parte fundamental de nuestra alimentación solo por un estigma erróneamente aceptado.

Recuerda que puedes mantenerte informado con nosotros a través de Telegram.

Foto de portada: Captura especial / Pixabay

Con información de Universidad Nacional Autónoma de México / UNAM

Natalie Portman podría estar viviendo una crisis en su matrimonio, por una probable infidelidad de su esposo.

Natalie Portman vive crisis en su matrimonio por infidelidad de su esposo

La actriz Natalie Portman, que acaba de asistir al Festival de Cannes donde se presenta la última película donde actúa, estaría viviendo una crisis matrimonial con su esposo.
Eduardo Vega
Checo Pérez logró remontar varias posiciones y terminó cuarto en el Gran Premio de España.

Checo Pérez remonta en Montmeló y queda cuarto en el Gran Premio de España

Sergio Pérez logró una buena remontada en el Gran Premio de España para terminar cuarto la carrera. El piloto mexicano se mantiene segundo en el campeonato de pilotos, detrás de Max Verstappen, que volvió a ganar.
Eduardo Vega
Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega