Mexico

Avalan en comisión la reforma para que el Ejército esté en las calles hasta el 2029

Este miércoles la reforma se va a discutir en el Pleno; la reserva fue presentada a nombre de la bancada del PRI.

CC News

Fueron 28 votos a favor emitidos por Morena, PVEM, PAT y el PRI, por 11 en contra por parte del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Con esta estadística, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen de la iniciativa para ampliar la permanencia del Ejército en las tareas de seguridad pública hasta el año 2029. Será este miércoles cuando dicha iniciativa se discuta en el Pleno.

‘A favor de la tranquilidad de los mexicanos’

Aún con las críticas de los ciudadanos en contra, quienes no se sienten seguros teniendo a las Fuerzas Armadas en las calles, la iniciativa fue presentada y aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales. De acuerdo a medios como Reporte Índigo, a nombre de la bancada del PRI, la diputada federal Cristina Ruíz Sandoval, presentó una reserva para que el Ejército permanezca en las calles de nuestro país hasta el año 2029, es decir, un año más que lo que propuso la también diputada priísta Yolanda de la Torre, quien pedía que las Fuerzas Armadas acompañaran la consolidación de la Guardia Nacional hasta el 2028.

Según lo presentado por Ruíz Sandoval, el objetivo de que el Ejército tenga esta presencia, es para garantizar la seguridad de las familias mexicanas, mientras se capacita y se fortalecen a los cuerpos de seguridad civil de cada estado y municipio de nuestro país. En la iniciativa también se valora que se establezca que el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública rinda un informe cada Periodo de Sesiones para mostrar el avance en la capacitación de estos cuerpos de seguridad civil locales.

En este sentido, los priístas, en voz del diputado Marco Antonio Mendoza, comentaron que “no estamos hablando de una militarización del país, no estamos hablando sobre la temporalidad, si es temporal o permanente, la participación de las Fuerzas Armadas, eso está muy claro en la Constitución y en el transitorio. Hoy día (el transitorio) establece una temporalidad que nos lleva hasta 2024, por lo tanto, la participación de las Fuerzas Armadas es una excepción y no una regla”.

López Obrador cambia de opinión respecto al Ejército en las calles

Hace unos días, el presidente López Obrador reconoció que tras darse cuenta del problema grave de inseguridad y violencia que se tiene en México, cambió de opinión sobre la presencia del Ejército en las calles, algo que no estaba contemplado en sus promesas de campaña cuando era candidato para la presidencia de la República. “Sí, cambié de opinión, ya viendo el problema que me heredaron. ¿Cómo enfrentar el problema de la inseguridad? Estoy convencido que la paz es fruto de la justicia, todo eso lo estamos haciendo, pero imagínense, ¿qué íbamos a hacer con la Policía Federal como estaba?”, declaró.

Ref. Reporte Índigo; Forbes

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez