Mexico

Autoridades preparan simulacro y revisan rutas de evacuación por actividad del Popocatépetl

Autoridades preparan un simulacro de erupción volcánica ante el cambio en el semáforo de alerta por la reciente actividad del Popocatépetl. En conferencia de prensa, este jueves, autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) anunciaron este proyecto, pero dijeron que antes de dar una fecha

CC News

Autoridades preparan un simulacro de erupción volcánica ante el cambio en el semáforo de alerta por la reciente actividad del Popocatépetl.

En conferencia de prensa, este jueves, autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) anunciaron este proyecto, pero dijeron que antes de dar una fecha se debe hacer el diagnóstico de las rutas de evacuación.

El director del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz, señaló que se lleva a cabo un recorrido por todas las rutas en las poblaciones cercanas al volcán Popocatépetl para dar un diagnóstico en los próximos días.

En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga para Radio Fórmula, explicó que los recorridos se hacen en los cinco estados que están vinculados al plan operativo del volcán, sin embargo afirmó que en la actualidad las rutas de evacuación son transitables.

Luego de que este día se determinó elevar el semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 2 a la Fase 3, descartó que se esté preparando una evacuación, y que más bien lo que se pretende es reforzar los planes operativos.

Guevara Ortiz detalló que en las últimas dos semanas se registraron explosiones sin la presencia de domos de lava en el cráter, lo que representa un cambio en la naturaleza del proceso eruptivo del volcán en los dos últimos años y por ello se determinó tomar la acción preventiva.

Agregó que desde 1997 se implementó al Semáforo de Alerta Volcánica, el cual se ha modificado en 20 ocasiones, de las cuales siete han sido en Amarillo Fase 3; la última ocurrió el 12 de mayo de 2013 por la actividad que presentaba y regresó a la Fase 2 el 7 de junio del mismo año.

En caso de una contingencia a causa del volcán Popocatépetl, se tendría que movilizar en primera instancia a poco más de 100 mil habitantes que están asentados en 24 comunidades aledañas a las faldas del volcán, dijo César Orlando Flores Sánchez, coordinador general de Protección Civil Estatal (CGPCE).

En entrevista con medios, detalló que al menos el 60 por ciento del total de los pobladores se localizan en la zona considerada de riesgo, mientras que en resto (40 por ciento) están en áreas de menor riesgo.

Estimó que con la ayuda de elementos de seguridad, personal de Protección Civil estatal y municipal, así como de autoridades locales y estatales, en caso que se declare una contingencia, se podrían evacuar a los pobladores con el apoyo de 250 vehículos.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), José Antonio Ramírez Hernández, informó que reforzó los protocolos de monitoreo y vigilancia en municipios aleñados al Popocatépetl, no obstante, las actividades en Tlaxcala se mantienen de forma normal y en calma.

En un comunicado, el funcionario estatal dijo que la elevación del semáforo de actividad volcánica a Amarillo Fase 3, es preventiva debido a que este cambio implica un crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes.

Indicó que también contempla la persistencia de fumarolas, gas y caída leve de ceniza en áreas cercanas al volcán, así como explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibles flujos piroclásticos de mediano alcance.

Ramírez Hernández exhortó a la población a mantenerse pendiente de la información que generen las instancias responsables del monitoreo del volcán Popocatépetl a través de canales oficiales, ya que este cambio de fase significa que el coloso registra una actividad intermedia alta.

Detalló que como parte de las acciones en Tlaxcala para garantizar la integridad de las familias, se estableció comunicación con autoridades municipales con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante una posible contingencia.

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, informó que la entidad cuenta con 10 rutas de evacuación en las zonas de San Martín Texmelucan, Cholula, Izúcar de Matamoros y Puebla, ante posible contingencia por mayor actividad del volcán Popocatépetl.

Acompañado por el coordinador de Protección Civil estatal, César Flores; el comandante de la 25 Zona Militar, José Alfredo González Rodríguez; y los titulares de las secretarías de Infraestructura y Seguridad Pública, Antonio Peniche García y Manuel Alonso García, respectivamente, Manzanilla Prieto subrayó que todo se encuentra en situación de normalidad y en la etapa preventiva.

Mencionó que el estado cuenta con 205 refugios temporales, los cuales se pueden instalar en escuelas y auditorios, en los municipios de Atlixco, Izúcar de Matamoros, Cholula, Puebla y San Martín Texmelucan, en donde intervienen el DIF y la Secretaría de Educación Pública estatal.

________________________________

*Con información de Notimex.

Podría interesarte:

FOTOS: Así se vivió la última explosión del Popocatépetl

En 24 horas, Popocatépetl emitió 353 exhalaciones y una explosión

Elevan a Amarillo Fase 3 nivel de alerta por actividad del Popocatépetl

Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
Lizbeth García

Cebra se escapa del zoológico y pasea por las calles de Seúl en Corea del Sur

¡Al estilo Jumanji! Las imágenes de la cebra paseando por las calles de Seúl parecen de película.
Miguel Fernandez
vochos

“Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
Javier Cisneros
Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

¿Eres deudor de pensión? No podrás salir del país ni tramitar tu INE; Senado aprueba reforma

Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
Lizbeth García
Vecinos

‘Vecinos’ nuevamente de luto; muere actor Juan Manuel Herrera

Producción de 'Vecinos' dio a conocer la muerte de otro de sus actores y parte del equipo de producción; se desconocen los detalles.
Javier Cisneros

Policía adopta a una perrita que fue tirada a la basura

La historia del policía y la perrita ha conmovido a miles de personas en redes sociales.
Miguel Fernandez