México

El confinamiento y la violencia contra la mujer

La violencia doméstica desafortunadamente no es un tema nuevo en México, y la necesidad de tener que resguardarnos en nuestras casas hasta que los casos de COVID-19 disminuyan en el país ha obligado a las familias a pasar largos períodos de tiempo conviviendo bajo el mismo techo. Ese cambio ha evidenciado todavía más el lado

CC News

La violencia doméstica desafortunadamente no es un tema nuevo en México, y la necesidad de tener que resguardarnos en nuestras casas hasta que los casos de COVID-19 disminuyan en el país ha obligado a las familias a pasar largos períodos de tiempo conviviendo bajo el mismo techo. Ese cambio ha evidenciado todavía más el lado violento y neurótico de muchas personas, con incidencias severas entre el confinamiento y la violencia contra la mujer.

Pareciera que el hogar es un lugar seguro, en el que nada malo podría suceder, sin embargo, quizá solo sea para no contraer este virus que se dispersó sin respetar fronteras, pues desde inicios de la pandemia se ha registrado un aumento severo de violencia en casa, sobre todo, en contra del género femenino.

Entre los meses de marzo y abril –dos de los tres meses que estuvo vigente la Jornada Nacional de Sana Distancia en México– se registraron 47 mil 893 llamadas al número de emergencia 911 relacionadas con incidentes de violencia contra mujeres. Esta cifra representa un aumento de 52% respecto al mismo período del año pasado.

La violencia contra la mujer en Michoacán

El caso particular de Michoacán no es una excepción, ya que de acuerdo con datos de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), la violencia de género en este estado de la República ha ido en aumento desde que inició la contingencia.

De acuerdo con Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Seimujer, todos los días se atiende de 6 a 7 mujeres que buscan atención, contención y orientación a través de la línea de emergencia que se activó para brindar apoyo directo a las mujeres que viven en hogares inseguros y son víctimas de violencia.

No obstante, las autoridades han señalado otra realidad que no coincide. «Es lamentable que las autoridades federales digan que ha disminuido la violencia en contra de las mujeres y niñas durante la pandemia por COVID-19», señala Hernández Abarca.

La peor parte es que, bajo el pretexto de la crisis sanitaria, están considerando reducir el presupuesto para los programas de atención y prevención en este rubro.

Lee también: Respetando el diezmo y sin saludo de mano, reanudan misas presenciales

Miedo a la denuncia

A través de las llamadas y las denuncias que realizan las mujeres se asoma una realidad: las mujeres viven con sus victimarios y el miedo u otras condiciones emocionales generan que no levanten denuncias. Así que en este aspecto, el coronavirus en definitiva no es el peor enemigo con el que se enfrentan.

En los últimos meses, la Seimujer ha recibido al menos unas 200 llamadas de las cuales el 80% se relacionan con violencia psicológica para solicitar con un grito de ayuda la asesoría por parte de los especialistas que apoyan en esta línea. El otro 20% de las llamadas denunciaron lesiones físicas por parte de los hombres en casa.

Año con año…

Independientemente del aumento de la violencia en la pandemia, el número de víctimas mortales femeninas ha ido creciendo año con año en Michoacán. En 2016 se registraron 138 casos, en 2017 fueron 139, en 2018 la cifra se elevó a 156 y en 2019 se registraron 180 homicidios.

De acuerdo con el Fiscal Estatal Adrián López Solís, entre los factores de este incremento se encuentran la descomposición social desde el núcleo familiar, junto con el consumo de drogas hasta la disputa por las plazas en los grupos de narcotraficantes, en los que participan cada vez más mujeres.

Lee también: Diputadas se reunirán para corroborar datos de llamadas por violencia de género durante pandemia

 

La violencia debe terminar

La violencia de género es inexcusable, cada vez son más organizaciones y personas que no sólo están en contra de cualquier tipo de violencia hacia este género, sino que luchan por la equidad que se necesita para enfrentar la misoginia. Esta lucha se está llevando a cabo en todos los sectores desde el civil hasta el empresarial, en el cual destacan figuras como la de Mario Villicaña.

Mario Villicaña ha expresado su preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades a este tema, quienes no ofrecen a las mujeres violentadas el apoyo integral que requieren. Considera que la violencia de género es un tema que debe trabajarse desde la justicia y la prevención ofreciendo a las mujeres apoyo y seguridad al momento de denunciar y aumentando las penas, así como educar a la población, en particular a los hombres, para valorar y reconocer el papel de las mujeres en la sociedad y concientizar acerca de lo dañinos que son los comportamientos machistas y violentos.

Es necesario que se erradique de raíz esta problemática y que los hogares mexicanos sean un lugar seguro donde toda mujer se sienta respetada y valorada y donde cualquier niño pueda crecer con valores ejemplares.

Podría interesarte:

Desempleo y negocios cerrados: así viven los mexicanos la crisis pandémica

Un nuevo comienzo: cómo enfrenta la pandemia un empresario joven

Alexa Moreno gana medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Medellín 2023

Alexa Moreno gana medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Medellín 2023

Además, Natalia Escalera también se sube al podio junto con Alexa Moreno y se lleva la de bronce, haciendo el 1-3 para México en la competencia.
Lizbeth García
Checo Pérez terminó en el lugar 16 del Gran Premio de Mónaco.

Verstappen gana el Gran Premio de Mónaco; Checo termina en el puesto 16

El piloto holandés Max Verstappen conquistó el Gran Premio de Mónaco, Fernando Alonso y Esteban Ocon completaron el podio. Checo Pérez terminó la carrera en el puesto 16.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
'Canelo' Álvarez fue inmortalizado en el Museo de Cera de la Ciudad de México.

‘Canelo’ Álvarez y Conor McGregor siguen presumiendo su poder ¡en redes sociales!

El boxeador mexicano 'Canelo' Álvarez aseguró que puede derrotar con una sola mano a Conor McGregor, mientras que el luchador irlandés dijo que no necesita las manos para ganar.
Eduardo Vega
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman