Este jueves se dio a conocer que durante el mes de octubre, hubo 130 víctimas de secuestro en México, mientras que en septiembre hubo 129, representando esto un ligero incremento del 0-7 por ciento en el número de víctimas de este delito, de acuerdo al informe mensual presentado por la organización “Alto al secuestro”.
Se indicó que, contrario a lo que se pensaba, hay una disminución del 12.6 por ciento en las carpetas de investigación iniciadas por el delito de secuestro: se pasó de 95 a 83 carpetas en un mes.
¿Cuáles son los estados en donde hay más secuestros?
Según el informe mensual presentado por “Alto al secuestro”, los estados con más casos de secuestro en el mes de octubre fueron el Estado de México, con 17; Veracruz, con 7; Michoacán y Morelos, con 6; además de Baja California y Puebla, con 4.
Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización, indicó que en octubre se detuvo a 313 presuntos secuestradores marcando una cifra récord, pues esta cifra incrementó un 111.4 por ciento en el número de detenidos relacionados con el delito de secuestro.
Hay que indicar también que hubo estados en la República Mexicana que no registraron ningún secuestro; estos son: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Durango, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
__________________________________________________________
Foto de portada: Efe.
Podría interesarte:
Padres de Ana Roberta inventaron secuestro y asesinaron a su hija de 3 años
Encuentran el cuerpo de una niña de 3 años en un baldío en Apodaca, Nuevo León
Conmoción: niña indígena se quita la vida tras liberación del hombre que abusó de ella