México

Pandemia por covid-19 provoca aumento de trabajadoras sexuales en la CDMX

El semáforo rojo que vivimos en CDMX y el Valle de México acentúa la complicada situación económica de distintos grupos vulnerables como migrantes, comunidad LGBT+ y trabajadoras sexuales independientes. Este último grupo, sin clientes, con mayores posibilidades de contagio, sin apoyos del gobierno, espacios cerrados para trabajar como los hoteles, entre otras problemáticas, es uno

Noticias CC

El semáforo rojo que vivimos en CDMX y el Valle de México acentúa la complicada situación económica de distintos grupos vulnerables como migrantes, comunidad LGBT+ y trabajadoras sexuales independientes. Este último grupo, sin clientes, con mayores posibilidades de contagio, sin apoyos del gobierno, espacios cerrados para trabajar como los hoteles, entre otras problemáticas, es uno que como sociedad civil debemos apoyar; al ser continuamente olvidado, violentado y estigmatizado, de acuerdo a distintos colectivos de apoyo.

 

Estimaciones de Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez” A.C., indican que la pandemia ha causado un aumento del 100 por ciento de trabajadoras sexuales independientes tanto trans como cisgénero en CDMX; llegando a 15 mil 200 (antes siete mil 700). De este aumento, 40 por ciento son mujeres que habían dejado el trabajo sexual, pero han tenido que regresar a las calles; otro 40 por ciento son mujeres que iniciaron a raíz de la crisis; y el 20 por ciento restante representa a las que no están en un punto específico, es decir, caminan en vía pública buscando clientes.

‘Respeto al trabajo sexual’

“Hemos visto que se ha generado una expansión en las zonas de trabajo de: Tlalpan, Revolución, Xochimilco y Azcapotzalco. Lo que nosotros urgimos es respeto al trabajo sexual y el reconocimiento al amparo ganado 112/2013, que permita en vía publica que las compañeras ejerzan su oficio con respeto y corresponsabilidad, ya que a partir de la pandemia por Covid-19, no se ha tenido una respuesta clara ni honesta del Gobierno para las compañeras. No han tenido ayuda que de peso a una situación de estado de necesidad”. comentó Arlen Palestina Pandal, representante legal de Brigada Callejera. 

 

Complementando la anterior, Elena Reynaga, Secretaria Ejecutiva de RedTraSex (Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe) señala: “El gran problema que nosotras vemos en toda la región, es que ningún gobierno definió una política para las trabajadoras sexuales ante el Covid; con estrategias definidas que se ocupen de ellas al considerarse que la mayoría son jefas del hogar. Además, esta falta de políticas las empuja aún más a la clandestinidad, ya que pensar que por la pandemia no van a trabajar, es no querer ver la realidad. La pandemia ha hecho más urgente el reconocer al trabajo sexual ya que de lo contrario, seguirán existiendo nuevos mecanismos para chantajearlas y explotarlas laboralmente.”

Ayuda para ellas

Para apoyar en este contexto, Tejiendo Pueblos, Amigos Remendando Oficios, grupo cívico que desde el año pasado puso en marcha una iniciativa para apoyar a esta población; entregándoles despensas, comida, así como condones y cubrebocas, ha iniciado su campaña 2021 para apoyar a trabajadoras sexuales cisgénero y trans con una despensa que las ayude a sobrellevar la situación. En México, un estudio de CONASIDA (2000) revela que aunque el 70% de las trabajadoras sexuales no tiene pareja, el 78% sí tiene hijos, por lo que se vuelve fundamental la búsqueda de mecanismos para apoyarlas.

 

En 2020 Tejiendo Pueblos entregó más de 500 despensas. Ayúdale a entregar más este año, donando cualquier cantidad en la siguiente liga de Moneypool https://www.moneypool.mx/p/DWoZKlA, o acércate con ellos en Facebook ó Instagram: @TejiendoPueblos, para conocer todas las actividades que realiza, y las distintas maneras en las que puedes contribuir para seguir abriendo espacios seguros para las trabajadoras sexuales.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Con información de Tejiendo Pueblos.

Podría interesarte:

VIDEO. ‘Hombres buscan trabajadoras sexuales porque tienen esposas frígidas’: Marta Lamas

Pese al acoso de conservadores, niña logra abortar tras abuso de su tío

Léete: ¿sigues pensando que una niña abusada por su tío debe convertirse en madre?

Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman
Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman
Joe Biden

Joe Biden se cae en un evento público y preocupa su estado de salud

Joe Biden sufrió una aparatosa caída y el video ya le ha dado la vuelta al mundo. La salud del presidente es un tema clave rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Miguel Fernandez