Desde que Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, entregó en Palacio Nacional, una medalla al presidente Andrés Manuel López Obrador, las redes sociales se incendiaron. Muchos aseguraron que las 136 preseas obtenidas en los Juegos Panamericanos, de las cuales fueron 37 de oro, 36 de plata y 63 de bronce, no eran un triunfo de la actual administración ni tampoco del liderazgo de la exvelocista olímpica en la Conade.
Esto lo respaldó con sus palabras el seleccionado nacional en Triatlón, Guillermo Ruíz, quien se presentó como orador en el parlamento abierto por el Día Internacional de la Juventud en el Senado. “Este resultado en Lima no se dio gracias a la Cuarta Transformación”, indicó en su discurso el deportista mexicano.
Guillermo Ruíz aseguró que este triunfo es únicamente de los atletas. (Foto: El Imparcial)
‘Este triunfo no se dio gracias a ningún partido político’
Este fin de semana terminaron los Juegos Panamericanos que en su edición 2019 se realizaron en Lima, Perú. México terminó no sólo como tercero del medallero, al acumular 37 oros, sino que también terminó escribiendo su nombre en la historia del deporte nacional, al acumular 136 preseas, máxima cosecha de triunfos en una edición panamericana.
Ana Guevara, a su regreso a México, entregó a López Obrador una medalla por su apoyo a la delegación mexicana que participó en los Panamericanos, algo que no gustó del todo pues sobre todo en redes sociales, se manifestó el descontento porque el triunfo es de los atletas y de nadie más. Así también lo piensa Guillermo Ruíz, seleccionado nacional de México en Triatlón, invitado como orador al Senado en el marco del Día Internacional de la Juventud.
“El resultado histórico de estos pasados Juegos Panamericanos en Lima 2019, sin duda nos pone muy felices a todas y a todos los mexicanos. 37 medallas de oro y 136 totales. Es la máxima cosecha en unos Juegos Panamericanos en la historia del país y las máximas medallas de oro en unos Panamericanos fuera del país. Este resultado en Lima no se dio gracias a la Cuarta Transformación, no se dio gracias a ningún gobierno, no se dio gracias a ningún partido político. Y déjenme decirles que ninguna medalla y ningún atleta participante en estos Juegos Panamericanos empezó su preparación este 1 de diciembre”, indicó en el estrado Guillermo Ruíz.
https://www.youtube.com/watch?v=QAr_px7ibjU
Este es el discurso completo de Guillermo Ruíz. (Video YouTube, vía El Remate)
Los atletas no comenzaron su trabajo el 1 de diciembre
Respecto a si los atletas y sus triunfos eran resultado de la administración de López Obrador o del mismo Enrique Peña Nieto, Ruíz aclaró que “las medallas y los atletas somos resultados de años de trabajo. Este resultado histórico en Lima, es el resultado del esfuerzo de las familias, de los patrocinadores y de nosotros los deportistas que lo damos todo a todo, día a día, sin el apoyo de cualquier gobierno. Hemos sido olvidados siempre”.
“Cancelaron y redujeron las becas sin ninguna especificación. Desaparecieron academias Conade, que eran mecanismos de cómo hacer funcionar los deportes de conjunto en México. La Olimpiada Nacional y el Campeonato Nacional Juvenil se encuentran en peligro de desaparecer por estos recortes y esta austeridad republicana”, reclamó el joven deportista.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
Foto de portada: Infobae.
Podría interesarte:
A pesar de la grilla, los atletas lo lograron en los Panamericanos: Ana Guevara
¡Con 37 medallas de oro, México hace historia en los Juegos Panamericanos!
VIDEO: ¡José Carlos Villarreal gana oro en atletismo para México en Panamericanos!