Mexico

Así fue el pleito entre el director de IMSS y Martha Debayle

Afiliar a las trabajadoras domésticas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue uno de los logros que dejó la película de Roma. Cleo, el personaje principal del film es una trabajadora de hogar que requiere servicios médicos al quedar embarazada, su patrona, Sofía, decide llevarla a Hospital Centro Médico siglo XXI. Sin embargo, en

CC News

Afiliar a las trabajadoras domésticas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue uno de los logros que dejó la película de Roma. Cleo, el personaje principal del film es una trabajadora de hogar que requiere servicios médicos al quedar embarazada, su patrona, Sofía, decide llevarla a Hospital Centro Médico siglo XXI. Sin embargo, en la vida real o todas las trabajadoras del hogar no siempre cuentan con la suerte de recibir atención médica que sea facilitada por sus patrones.

Leer más: SCJN resuelve que empleadas domésticas tengan seguridad social

Para lograr que la atención médica pública llegue a las trabajadoras domésticas, el 5 de diciembre del 2018, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es inconstitucional y discriminatorio que los patrones no estén obligados a inscribir a las y los trabajadores del hogar ante el IMSS, y ordenó a ese Instituto diseñar e implementar un programa piloto, el objetivo es diseñar y ejecutar un régimen especial de seguridad social para que tengan seguridad social y que su inscripción al IMSS sea obligatoria.

La discusión

Respecto al tema la abogada Gloria Arellano, en el programa de radio de Martha Debayle señaló que el Congreso debe modificar la Ley del Seguro Social, para volver obligatoria la afiliación de los trabajadores domésticos, ya que hasta la fecha no existe la obligatoriedad y únicamente se pueden asegurar en el régimen voluntario.

El director del IMSS, Germán Martínez señaló que si bien el programa es piloto, aún está sujeto cambios y afirmó que él solo acata las órdenes de la Corte; “incorporar a las trabajadoras domésticas al IMSS ya era posible de manera voluntaria, gracias al artículo 13, pero a lo largo de 20 años, solo 3 mil trabajadoras han sido dadas de alta y eso es ridículo, y hoy en las las dos semanas que lleva el programa se han incorporado más de mil y a partir del primero de mayo se van a poder curar un cáncer o cualquier otra enfermedad, porque el seguro no tiene límites”, señaló el director del IMSS.

Martha Debayle y la abogada Gloria Arellano señalaron que existe un vacío jurídico en la afiliación y que pone en vulnerabilidad a las personas que emplean a las trabajadoras domésticas.

Leer más: Empleadas domésticas de EUA se inspiran en ‘Roma’ para impulsar una ley

Al señalar las fallas en el programa Debayle señaló: “no está bien hecho, porque la rotación es altísima, la das de alta pero si te dejan abandonado el trabajo, se sigue pagando es muy fácil que se preste a abusos, por ejemplo que al abandonar el trabajo y te llega una demanda por despido injustificado”.

Germán Martínez respondió que el programa piloto no tiene implicaciones tributarias y no es coercitivo a ningún empleador, y detalló que se busca traer dignidad al trabajo del hogar.

La discusión subió y entre voces subidas de tono e interrupciones de ambas partes, no se llegó a un acuerdo y en estudio de radio las participantes y conductora señalaron que el programa es bueno pero no lo es las forma como lo están llevando a cabo.

En redes sociales los tuiteros expresaron su opinión en relación a la discusión de Debayle y el director del IMSS.

______________________________________

Foto portada: Redes.

Podría interesarte:

SCJN discutirá el pago de prestaciones de una trabajadora doméstica

Hay registro de 70 víctimas en la ‘Masacre de Allende’: Gobierno de Coahuila

Adiós Granaderos y Estado Mayor; una simbólica decisión de AMLO y Sheinbaum

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez

VIDEO: Messi y su emotivo recibimiento en Argentina tras ganar la Copa del Mundo

Tras su regreso a Argentina, Messi y los campeones del mundo recibieron un espectacular homenaje en el Monumental de Buenos Aires.
Miguel Fernandez

Campeona de ciclismo anuncia su retiro después de perder con mujer trans

'Tiene una injusta ventaja'. La historia contada por Hannah Arensman abre un nuevo debate sobre las mujeres trans en el ciclismo.
Miguel Fernandez
Captan intento de secuestro de una joven en alcaldía Cuauhtémoc

Captan intento de secuestro a una joven en alcaldía Cuauhtémoc; presunto responsable ya fue detenido

El momento fue captado por una cámara de vigilancia de una casa frente a donde sucedieron los hechos, afortunadamente la joven logró escapar.
Lizbeth García
Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
Lizbeth García