Mexico

Así es la política del transporte con perspectiva de género para la CDMX

Unos de los ejes del Plan estratégico de movilidad de la CDMX es brindar un servicio incluyente y ofrecer movilidad con perspectiva de género.

CC News

La Ciudad de México, se ha caracterizado por intentar estar a la vanguardia en el respeto a los derechos humanos y a favor de políticas públicas incluyentes, y en el tema del transporte público y movilidad no podía quedarse atrás, por eso el gobierno local planea que uno de los ejes de mejora en estos medios, se brindarle a los medios una operación diferente en la que se exija el máximo respeto a las mujeres que diariamente tienen que usar l transporte público.

En el plan que la jefa de gobierno preparó y que se encuentra en línea, se detalla que esta “Movilidad con perspectiva de género” se refiere a las políticas y programas orientados a prevenir y sancionar la violencia de género en los medios de tranporte tanto públicos como concesionado, además de lograr satisfacer las necesidades de viaje de las mujeres.

Entre las tres acciones más destacadas se encuentra:

Establecer un protocolo de intervención en casos de violencia de género

Brindar servicios de transporte que consideren destinos y rutas en los que se realizan más viajes de mujeres

Educación y concientización

¿Cuál es el plan de la Semovi?

El titular de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, Andrés Lajous Loaeza, explicó en entrevista para Cultura Colectiva Noticias, que lo más importante se refiere a la infraestructura de las instalaciones y calles de la ciudad.

“Por ejemplo en los Cetram (Centros de Transferencia Modal) masivos, cuando llegamos en diciembre, no estaban iluminados”, comentó al tiempo de enfatizar en la sensación positiva y de seguridad que le brindó esta acción a las mujeres que transitan en estos sitios en donde se conectan varios medios de transporte”.

El funcionario capitalino consideró que “una de las cosas que hace sentir más seguras en el transporte es la infraestructura que reconozca la vulnerabilidad que sienten las mujeres, por eso hicimos un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para auditar el funcionamiento de estos sitios y se modifiquen con esta perspectiva de género”.

Las modificaciones a los Cetram se llevarán a cabo tomando en cuenta no sólo las condiciones del transporte sino también se harán con perspectiva de género, para hacer estos sitios más amigables con las mujeres, además se reforzará el combate al hostigamiento y la violencia sexual.

Otro de los aspectos que la dependencia propone es regular la separación de vagones en el Metro y Metrobus, para establecer los horarios y hacer clara la señalización, un tema pendiente en el que se coordina el trabajo junto con la Secretaría de las Mujeres.

¿Qué pasa con las rutas y horarios especiales?

De acuerdo con los análisis realizados por las autoridades capitalinas, se puede observar que en la capital mexicana hay horarios en los que viajen menos mujeres que los hombres, lo que busca es regular todos los viajes.

“Hay viajes de cuidado, los hombres normalmente tiene una distribución de los viajes hogar-trabajo y regularmente lo hacen en horas pic, y aunque sí hay mujeres que hacen esto recorridos, hay muchas que se transportan en otros horarios. Muchos de los viajes de mujeres se hacen a pie junto con los niños, por eso si hacemos modificaciones a la infraestructura peatonal tendrá un mejor impacto en el transporte de las mujeres”, explicó Lajous.

Podría interesarte:

En el Metrobús ya suena el clásico “tururú” del Metro

Cae “El Chocorrol”, presunto líder de banda de ladrones de celulares en el Metro

Morena y concesionarios detrás de cancelación del Metrobús de Durango

Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

El boxeador ucraniano de 22 años se habría enlistado al ejercito tras los ataques orquestados por Rusia contra su país; murió en combate.
Javier Cisneros

Viajes religiosos: ¿Dónde nació Jesús de Nazaret?

Miles de turistas sueñan con llegar al lugar donde nació Jesús de Nazaret.
Miguel Fernandez
Tiroteo en EUA deja al menos siete muertos

Al menos 7 muertos deja tiroteo en primaria de EUA; la atacante era una mujer

El tiroteo se registró en Nashville, en donde la policía confirmó que de entre las personas fallecidas, se encuentran 3 menores y la persona que llevó a cabo el ataque.
Lizbeth García

Putin y Rusia amenazan con destruir ‘totalmente’ a Estados Unidos

Rusia lanza una advertencia histórica para Estados Unidos y coloca armas nucleares en Bielorrusia.
Miguel Fernandez

Gerard Piqué se apunta otro éxito tras su rompimiento con Shakira

Gerard Piqué también sigue facturando tras su separación de Shakira.
Miguel Fernandez