La inseguridad no cesa en el país. No cesa en ningún lado y pareciera que jamás acabará. Y es que durante la noche del lunes distintas organizaciones ecologistas reportaron el asesinato a balazos del ambientalista José Luis Álvarez, caracterizado por defender el santuario del mono saraguato, ubicado en Balancán, Tabasco.
De acuerdo a los reportes de las autoridades, Álvarez Flores fue asesinado en los límites entre Tabasco y Chiapas por la región de Los Ríos, al oriente de Tabasco.
Había amenazas en su contra al momento de morir
De acuerdo a la Policía Municipal de Emiliano Zapata, el homicidio ocurrió a las 12:25 horas a la altura del kilómetro 3 de la carretera Ejido Calatraba, del municipio de Palenque, Chiapas, aunque el cuerpo fue hallado a unos 25 metros de la orilla de la vía, de acuerdo con reportes de medios de comunicación local.
El cuerpo del ecologista, de 64 años y originario del municipio de Emiliano Zapata, Tabasco, presentaba varios impactos de bala y junto a él había mensajes amenazantes en cartulinas.
Álvarez Flores estaba encargado de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Saraguato (mono que predomina en la zona y al cual buscaba proteger de atropellamientos carreteros) y en diversos momentos hizo acusaciones sobre extracción ilegal de arena.
Lee también: ¡Awww! Nacen dos crías de lobo gris mexicano en Sonora
Condenan fuertemente su asesinato
Miguel Pérez, presidente de las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) de Tabasco, indicó a la agencia de noticias EFE que tanto él como las unidades “reprobamos este cobarde asesinato, exigimos justicia, que protejan a su familia y otros defensores más que fueron amenazados”.
Álvarez estableció desde el año 2012 la UMA Saraguato, protegida de 345 hectáreas en Chablé, Tabasco, donde habitan cerca de cien monos saraguato, también conocidos como “aulladores”, además de iguanas y garzas tigre. Recientemente había denunciado la extracción ilegal de arena y material pétreo en el río Usumacinta.
Foto de portada: Reforma.
Podría interesarte:
Hallan fósiles de mamut y perro de hace 10 mil años en Puebla
Lamentable: Japón reanuda caza de ballenas tras 33 años de prohibición
¡Con los perritos no! Vecinos denuncian envenenamiento masivo de canes