Andrés Manuel López Obrador advirtió que sería un presidente que iba a instaurar la premisa de que: “la mejor política exterior es la interior” y que por ello no iba a realizar viajes al extranjero. La única excepción sería para firmar acuerdos entre naciones, en el cumplimiento de su promesa no ha salido del país y a más de 100 días de su mandato, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, ha mantenido poca presencia pública.
Respecto al bajo perfil del secretario de Relaciones Exteriores, el columnista Fraustro Pretelin escribió que “el pasado martes 2 de abril Ebrard le presentó su renuncia a López Obrador”, pero el mandatario no se la aceptó.
(Sitio web El Economista)
Marcelo como canciller
De acuerdo con el columnista “durante los primeros 100 días Ebrard comprobó que el sexenio de Obrador no está hecho para lucir en el exterior. La conclusión: un presidente sin brillo internacional mantiene a su secretario de Relaciones Exteriores como una pieza ornamental”, escribió.
Como canciller Ebrard ha figurado poco, por ejemplo: la visita de Nicolás Maduro a Palacio Nacional fue el primer examen para Ebrard. Sin embargo, se enfrentó a qué pocas semanas después 50 países decidieron romper de facto sus relaciones diplomáticas con el régimen de Maduro.
Leer más: ¿Ebrard se achica? Mantiene canciller postura de no contestar a Trump
Pretelin, ubica que el segundo examen fue el nacimiento del Mecanismo de Montevideo ocurrió a destiempo. Tercer examen. Uruguay apuñaló a Ebrard el día que Ebrard llegó a Montevideo. El gobierno de Tabaré decidió unirse al Grupo de Contacto Internacional promovido por la Unión Europea. El cuarto examen llegó muy pronto a través de una carta que no redactó Ebrard, la dirigida al rey Felipe VI exigiéndole un perdón por lo ocurrido hace cinco siglos.
El quinto examen llegó el 1 de abril, en Palacio Nacional. Un grupo de congresistas estadounidenses del comité de Exteriores se reunió con López Obrador. Entre las fotografías que presidencia no tuvo que distribuir a la prensa se encuentra una en la que Ebrard aparece medio perdido entre cabezas.
La política exterior del pasado sexenio se encontraba dentro de los cinco grandes objetivos del gobierno, pero en este régimen la austeridad de la cuarta transformación ha tocado a las relaciones exteriores, dejando poco margen de acción al canciller, Marcelo Ebrard.
¿Y el desmentido?
La versión aclaratoria corrió por cuenta del vocero de la SRE, Roberto Velasco, quien por medio de un mensaje en twitter rechazó la versión.
Totalmente falsa la información de esta nota. El evento referido en el título solo ocurrió en el ámbito de la fantasía.
Foto portada: El Economista.
Podría interesarte:
SRE contrata otra vez a empresa que falló en emitir pasaportes
¿Ebrard o Gael? ¿A quién le vas?