El gobierno municipal de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, informó sobre una nueva especie de araña violinista en la Ciudad de México y el Estado de México por lo que alertó a la población a tomar precauciones en caso de picaduras, ya que estas pueden ser mortales.
Las arañas violinistas son muy venenosas y sus toxinas pueden causar graves problemas en nuestra salud, incluso causar la muerte, señalan las autoridades.
Además de su presencia en el Valle de México, también indicaron que se encuentra en el estado de Tlaxcala.
í¿Cómo es la nueva especie ?
De acuerdo con información del ayuntamiento, la nueva especie se diferencia de otras violinistas por su patrón dorsal (que simula un violín), siendo perfectamente visible a primera vista.
Por ello el gobierno realizó una serie de recomendaciones:
Cabe mencionar que con la llegada de la época de lluvias, la araña violinista se vuelve cada vez más común en algunas zonas. Es por ello que aquí te vamos a decir que hacer en caso de una mordedura y cómo evitar que entren a tu casa.
í¿Cuáles son los síntomas de la picadura?
Quienes son víctimas de su mordedura llegan a presentar los siguientes síntomas:
La mordedura de esta araña puede provocar la necrosis en el tejido y en el peor de los casos la muerte.
í¿Qué hacer en caso de mordedura de araña violinista?
En caso de detectar que una araña de esta especie te ha mordido lo primero que debes hacer es:
í¿Cómo puedes identificar a una araña violinista?
Las arañas violinistas tiene tres características importantes a simple vista para que sean identificadas como:
í¿Cómo evitar las arañas violinistas?
A la arañas les gusta instalarse en lugares como: roperos, clósets, libreros, estantes, cornisas, camas y tanques de gas, por lo que es importante revisar y limpiar estos lugares frecuentemente.
Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram