Mexico

Ni nalgadas, ni jalones de cabello: aprueban prohibir castigos corporales a niños en México

El pleno del Senado aprobó prohibir que padres, madres o tutores utilicen la fuerza física en contra de los niños, niñas y adolescentes.

CC News

El pleno aprobó en lo general y en lo particular con 92 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Civil Federal, de las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia; y de Estudios Legislativos, Segunda.

Durante la sesión de este miércoles, se aprobó prohibir que padres, madres o tutores utilicen la fuerza física, incluyendo golpes con la mano o algún objeto, empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello o de orejas, sostener posturas incómodas, quemaduras, ingesta de alimentos hirviendo u otros actos que causen dolor o malestar como método disciplinario o correctivo en agravio de niñas, niños y adolescentes.

 

Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de la Niñez y de la Adolescencia, senadora Josefina Vázquez Mota indicó que el proyecto que busca prohibir el castigo corporal y humillante en contra de niñas, niños y adolescentes, no es de corte penal sino preventivo y como un detonante para la intervención pública temprana en la prevención y atención de este tipo terrible de violencia.

 

Preocupa que haya aumentado la violencia contra los niños y niñas

La legisladora de Acción Nacional puntualizó que la Unicef indica que en México la prevalencia del castigo corporal y humillante como una forma humillante hacia la niñez mexicana es preocupantemente alta. Vázquez Mota aseveró que más del 60 por ciento de niñas, niños y adolescentes entre uno y 14 años son sujetos a agresión psicológica y castigo corporal en sus hogares.

 

Informó que de acuerdo a la reciente encuesta del mes de agosto de la fundación “Guardianes”, el 40 por ciento de menores sufrieron violencia psicológica y física durante la cuarentena, donde miles de hogares se convirtieron en miles de infiernos y amenazas para niñas, niños y adolescentes.

 

Agregó además que la directora de incidencia pública de la organización “Save the Children”, afirma que se trata de una práctica que comienza desde las edades más tempranas y es el inicio de una cadena de violencia de por vida.

Este tipo de maltrato no es visibilizado en la sociedad mexicana

Por su parte, la presidenta de la Comisión Estudios Legislativos, Segunda, senadora Ana Lilia Rivera Rivera aseguró que este dictamen visibiliza y atiende un problema presente en la cotidianidad de la vida social de nuestro país que pese a tener efectos nocivos para niñas, niños y adolescentes se manifiesta en dimensiones físicas, cognitivas, emocionales y conductuales de su desarrollo, el cual lamentablemente tiende a no ser visibilizado.

 

Señaló que el dictamen hace justicia a una cuestión que no siendo novedosa en el desarrollo histórico de los derechos humanos ha quedado relegada por los patrones tradicionales de la crianza patriarcal asumidos históricamente por nuestra sociedad.

 

La senadora de Morena aseveró que el proyecto adopta las propuestas formuladas por la organización “Save the Children” que gracias a los lazos tendidos entre esta Soberanía y “La Red de Paz MX”, se hicieron escuchar a través del conversatorio “Las voces de las niñas, niños y adolescentes” a 30 años de la convención sobre los derechos de los niños celebrada el 9 de noviembre de 2019. A su vez, el senador Martí Batres, de Morena precisó que estos cambios no buscan criminalizar a padres, madres o tutores, pues no persigue castigos penales. “Es una reforma en el terreno de derecho familiar y civil”, sostuvo.

Será una forma de educar hacia la paz

Este dictamen, dijo, constituye una condena a la violencia que se infringe hacia niñas, niños y adolescentes, y también es una forma de educar hacia para la paz.

 

Del PT, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo señaló que la violencia física hacia la niñez genera afectaciones a su mente y autoestima. Para terminar con la violencia en la que el país ha estado sumido por mucho tiempo, se debe empezar por las mentes más jóvenes, las que aún se están moldeando, aseguró.

 

El senador Antonio García Conejo, expresó que para el Grupo Parlamentario del PRD es un tema fundamental para las niñas, niños y adolescentes, pero, el dictamen, debe acompañarse de más acciones que coadyuven el interés superior de la niñez, puntualizó. Por su parte, la senadora de Morena, Gloria Sánchez Hernández dijo que es momento de terminar con viejas prácticas correctivas que no abonan al desarrollo de los menores. “Lo mejor de la pedagogía es el respeto, la comprensión y el diálogo con los niños”, sentenció.

Podría interesarte:

Adiós a la chancla voladora: Hasta cinco años de cárcel por nalgadas contra menores de edad

Prohibirían venta de refrescos a niños aunque estén con sus papás

¡Uno más! Tabasco, el segundo estado en prohibir comida chatarra a niños

 

Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez