Mexico

Aprueban Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Esta ley permitirá a la SEDENA vigilar y proteger el espacio aéreo, en lugar de una autoridad civil.

Javier Cisneros

Esta ley permitirá a la SEDENA vigilar y proteger el espacio aéreo, en lugar de una autoridad civil.

Este miércoles 8 de febrero, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, la cual permitirá a la Secretaría de la Defensa Nacional vigilar y proteger el espacio aéreo, en lugar de una autoridad civil.

Durante la discusión, el diputado José Antonio García, del PAN, refirió que la expedición de la Ley ‘permitirá fortalecer la defensa y salvaguardar el espacio aéreo nacional’ y aseguró que la convergencia de tareas por parte de diferentes autoridades permite garantizar la coordinación tanto civil como militar de las operaciones.

Mientras que la diputada María Elena Limón, de MC, señaló ‘las tareas de naturaleza civil que la presente administración le ha encomendado al poder militar’ y advirtió sobre la militarización del espacio aéreo. Además, asegura que la citada Ley traerá más problemas que soluciones.

¿Qué dice el Dictamen?

Además, por no contar con información de plan de vuelo, registrar cambios erráticos de velocidad, altura, rumbo o realizar maniobras inusuales, sobrevolar una zona restringida, prohibida, peligrosa, de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano y de identificación de defensa aérea, y cuando una aeronave se encuentre en una situacion de emergencia.

Con la aprobación del documento, se apuntó, se constituye el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, el cual comprende la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lo integran “para inhibir y contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas que atenten contra la seguridad nacional”.

Ese sistema lo integrarán Sedena, que hará la coordinación; la Comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana y la Comandancia del Centro Nacional para la Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo; Secretaría de Marina, a través de la Dirección del Centro de Mando y Control de la Armada de México.

Asimismo, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes con la Agencia Federal de Aviación Civil y los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano; Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con la Guardia Nacional y Centro Nacional de Inteligencia, así como la Secretaría de Gobernación con el Instituto Nacional de Migración.

El Consejo Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo será la instancia superior responsable de emitir las políticas de coordinación e intercambio de información entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para garantizar la protección del espacio aéreo mexicano, bajo los principios de legalidad y certeza jurídica.

con información de EFE*

Mujer francesa devuelve piezas prehispánicas a México

Mujer francesa devuelve 3 piezas prehispánicas a México que su padre coleccionista le heredó

Las piezas, dos de cuerpo completo y una cabeza, ya fueron autentificadas por el INAH y la embajada reconoció la buena acción de la mujer dándole un reconocimiento.
Lizbeth García

El rapero Tekashi 6ix9ine es hospitalizado tras recibir una paliza en Florida

Tekashi 6ix9ine volvió a meterse en problemas después del escándalo en el Clásico Mundial de Beisbol.
Miguel Fernandez

Ucrania: Putin aprueba plan de China para acabar con la guerra

Rusia y China aprueban un histórico plan para terminar con la guerra. Estas son las condiciones para Ucrania y Estados Unidos.
Miguel Fernandez
mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez

Alex Roca termina el Maratón de Barcelona con 76% de discapacidad física

'Yo también puedo'. La historia de Alex Roca en el Maratón de Barcelona se ha convertido en inspiración para millones de personas.
Miguel Fernandez