El Congreso de Puebla aprobó este jueves en lo general la Ley Agnes, para reconocer la identidad de género autopercibida en la entidad.
Con 34 votos a favor, ninguno en contra y seis abstenciones, diputadas y diputados aprobaron en lo general la Ley de Identidad de Género tras una discusión que duró al menos cuatro horas en la sesión plenaria.
Con la modificación, Puebla se convierte en la entidad número 14 en México en permitir este reconocimiento y se suma a Ciudad de México, Coahuila, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala.
Tras su aprobación, integrantes de la comunidad LGBT festejaron a las puertas del Congreso de Puebla, además que recordaron la memoria de Agnes Torres, mujer trans y defensora de derechos humanos que fue asesinada en 2012.
¿Quién fue Agnes Torres?
Puebla es el estado con mayor prevalencia de discriminación en México por varios motivos, entre ellos “sexo y orientación sexual”, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2017). Además, 8 de cada 10 personas trans de ese estado perciben que sus derechos “se respetan poco o nada”.
Agnes Torres una destacada activistas transgénero que fue asesinada el 9 de marzo del 2012 en Atlixco, Puebla. Ella cursó la licenciatura en psicología en la Universidad Veracruzana, graduándose con mención honorífica en 2001, sin embargo, nunca pudo recoger su título universitario por su identidad sexogenérica, de hecho en la ceremonia de entrega de papeles fue nombrada como Abraham en lugar de Agnes.
Ella luchó por años para que su título universitario fuera expedido por la Universidad Veracruzana con su nombre, pero jamás logró ver su papel.
Tras su asesinato, colectivos exigieron una disculpa pública a la universidad, y las autoridades reconocieron su error al entregarle un reconocimiento post mortem por su trayectoria académica y activismo social.
Hoy su nombre está escrito en una ley en Puebla.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google Noticias.
________________________________________________________________
* Fotografía de portada: Unsplash.
Podría interesarte:
Acusan a alcalde de Guanajuato de violentar a comunidad LGBT
VIDEO. ‘No a la homofobia’: policías detienen a pareja gay por besarse en Tulum
No es hoy… Quintana Roo atrasa despenalización del aborto por falta de quorum