Este martes, legisladores y legisladoras reunidos en distintas comisiones aprobaron el dictamen para la despenalización del aborto en Quintana Roo.
Después de varias pausas, los y las diputadas reanudaron la reunión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia, de Salud y Asistencia Social, de Derechos Humanos y para la Igualdad de Género, donde aprobaron el dictamen para la despenalización del aborto, luego de cinco años de omisiones políticas.
“Hemos dado un paso importantísimo hacia la despenalización de la interrupción del embarazo en Quintana Roo. Las comisiones unidas han hecho su trabajo y ahora la iniciativa conjunta que se ha aprobado deberá pasar al pleno del congreso para su aprobación”, escribió la abogada feminista Gracia Alzaga.
“Hoy el @CongresoQRoo ha dado un gran paso hacia garantizar el derecho a las #MaternidadesDeseadas luego de aprobar en comisiones el dictamen sobre interrupción del embarazo. ¡Felicidades!”, escribió la senadora por Morena, Martha Lucía Mícher Camarena.
¿Qué sigue después del dictamen?
Después de la aprobación del dictamen, sigue la votación en el pleno donde la iniciativa necesita dos terceras partes de la votación en el Congreso de Quintana Roo para que dicha entidad se convierta en el tercer estado de despenalizar el aborto a nivel federal, detrás de la Ciudad de México y Oaxaca.
Recordemos que las colectivas feministas llevan más de 100 días dentro de la toma pacífica del Congreso de Quintana Roo, quienes exigen sea legal el aborto en el estado.
El pasado 24 de febrero, las Comisiones Unidas votaron en contra sobre la modificación a la Constitución local toda vez que las iniciativas por la despenalización del aborto no contravienen a lo expreso en el artículo 13.
Además, los diputados abandonaron la Comisiones Unidas porque se votó en contra.
Entre manifestaciones, el Congreso de Quintana Roo discutió la despenalización del aborto, con el objetivo que sea hasta las 8 semanas de gestación, en lugar de 12, y que los hombres puedan elegir si la mujer interrupción del embarazo.
Lo último causó indignación entre colectivas feministas, quienes calificaron la acción legislativa de “lamentable”.
Desde el pasado 17 de febrero, el Congreso de Quintana Roo realizó foros virtuales donde participaron por separado representantes de la Red Feminista Quintanarroense y del Movimiento Provida.
El propósito de estos foros fue crear espacios para conocer y difundir entre la ciudadanía, la opinión de especialistas, organizaciones civiles e instituciones respecto a las dos iniciativas presentadas sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el Estado de Quintana Roo.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google Noticias.
________________________________________________________________
* Fotografía de portada: Marea Verde Quintana Roo.
Podría interesarte:
No es hoy… Quintana Roo atrasa despenalización del aborto por falta de quorum
Detienen a otros dos hombres por feminicidio de Alexis en Quintana Roo
Activista provida llama ‘terrorismo verde’ a feministas en Quintana Roo